El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El sexenio agoniza, sólo le resta una quincena a López Obrador como presidente de la República y en materia recaudatoria se podrá retirar tranquilo y satisfecho al haber logrado un aumento de 133.7 por ciento en captación de impuestos en el periodo.
De enero a agosto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 191 mil 506 millones de pesos, 5.9 por ciento más que en el mismo periodo de 2023, cifra histórica y sin aumentar impuestos.
La clave fue el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación del SAT, con el que se obtuvieron 21.8 billones de pesos en esta administración, crecimiento nominal de 7.4 billones de pesos, lo cual marca la eficiencia recaudatoria del presente régimen con la aplicación de tres programas: Cumplimiento de obligaciones, Vigilancia profunda y Cobranza coactiva.
Dato interesante es, de acuerdo con el informe tributario de la SHCP, el del padrón de 68.4 millones de contribuyentes en 2018, mientras que para marzo de 2024 fue de 64.6 millones de causantes, de los cuales apenas 0.02 por ciento aportaron 51 por ciento de lo captado.
Estos son los grandes contribuyentes que mucho evadían y todavía evaden o eluden el pago de impuestos y pretenden, a costa del incumplimiento de sus obligaciones fiscales, seguir enriqueciéndose de manera ilícita.
En lo referente a los trabajadores con sueldos y salarios formales, su participación recaudatoria fue de 26 por ciento a pesar de representar 78 por ciento del total de pagadores de impuesto activos.
Esto da una idea del tamaño y la composición del pastel fiscal, mismo que durante la próxima administración deberá seguir siendo afinado para mantener la eficiencia y el aumento en la recaudación de recursos vía impuestos, pues las necesidades del país son muchas y cada vez más exigentes de recursos.
A pesar de todo, no puede eliminarse la posibilidad de establecer una reforma fiscal progresiva que capte más de los ricos para poder lograr una mejor redistribución de recursos.
AHORROS
Por cierto, la Tesorería de la Federación tiene listo un proyecto para reformar la ley que la rige, con el objetivo de poder cobrar con eficiencia y oportunidad las multas que se imponen a los bancos por no pagar a tiempo los impuestos que reciben de los contribuyentes en sus sucursales.
Se tienen detectados 18 mil incumplimientos al mes en promedio, en los cuales no se entregaron los recursos a tiempo o no llegaron a la Tesorería.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I