...
La titular de la Secturjal, Michelle Fridman Hirsch, encabezará la delegación del estado....
La interrupción de actividades se debió a la emergencia activada por el incendio forestal en el paraje Rancho Los Venados...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia omisión de autoridades en casos de ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El periodista español Javier Moreno recoge 30 años de entrevistas con expresidentes latinoamericanos en ‘¿Quién manda aquí?’, ensayo que busc...
Se aplicarán gratis en todo el país las 14 vacunas disponibles del esquema básico de inmunización para controlar enfermedades prevenibles, como sa...
Apagón masivo en España, Portugal y Francia: Investigan falla eléctrica y problemas hasta en teléfonos...
Saldo rojo en festival filipino en Canadá...
Las Chivas del Guadalajara vencieron este domingo por 0-1 a las Pumas UNAM...
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
El filme Brasileño, Aún estoy aquí, y la serie colombiana Cien años de soledad se llevaron los premios Platino más aclamados....
El actor y cineasta Javier Zaragoza participó en producciones como ‘Hombre en llamas’ y ‘La dictadura perfecta’...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
En la apertura de la ceremonia no se realizaron los tradicionales honores militares....
Acapulco
Aranceles como canasta básica
El sexenio agoniza, sólo le resta una quincena a López Obrador como presidente de la República y en materia recaudatoria se podrá retirar tranquilo y satisfecho al haber logrado un aumento de 133.7 por ciento en captación de impuestos en el periodo.
De enero a agosto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 191 mil 506 millones de pesos, 5.9 por ciento más que en el mismo periodo de 2023, cifra histórica y sin aumentar impuestos.
La clave fue el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación del SAT, con el que se obtuvieron 21.8 billones de pesos en esta administración, crecimiento nominal de 7.4 billones de pesos, lo cual marca la eficiencia recaudatoria del presente régimen con la aplicación de tres programas: Cumplimiento de obligaciones, Vigilancia profunda y Cobranza coactiva.
Dato interesante es, de acuerdo con el informe tributario de la SHCP, el del padrón de 68.4 millones de contribuyentes en 2018, mientras que para marzo de 2024 fue de 64.6 millones de causantes, de los cuales apenas 0.02 por ciento aportaron 51 por ciento de lo captado.
Estos son los grandes contribuyentes que mucho evadían y todavía evaden o eluden el pago de impuestos y pretenden, a costa del incumplimiento de sus obligaciones fiscales, seguir enriqueciéndose de manera ilícita.
En lo referente a los trabajadores con sueldos y salarios formales, su participación recaudatoria fue de 26 por ciento a pesar de representar 78 por ciento del total de pagadores de impuesto activos.
Esto da una idea del tamaño y la composición del pastel fiscal, mismo que durante la próxima administración deberá seguir siendo afinado para mantener la eficiencia y el aumento en la recaudación de recursos vía impuestos, pues las necesidades del país son muchas y cada vez más exigentes de recursos.
A pesar de todo, no puede eliminarse la posibilidad de establecer una reforma fiscal progresiva que capte más de los ricos para poder lograr una mejor redistribución de recursos.
AHORROS
Por cierto, la Tesorería de la Federación tiene listo un proyecto para reformar la ley que la rige, con el objetivo de poder cobrar con eficiencia y oportunidad las multas que se imponen a los bancos por no pagar a tiempo los impuestos que reciben de los contribuyentes en sus sucursales.
Se tienen detectados 18 mil incumplimientos al mes en promedio, en los cuales no se entregaron los recursos a tiempo o no llegaron a la Tesorería.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I