Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
En los últimos días mucho se ha mencionado en los medios tradicionales que el crecimiento del PIB nacional en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador será menor al de sus antecesores, pero pocos advierten que será la administración en la que mejor distribución de la riqueza se alcanzó.
De acuerdo con la mayoría de los pronósticos, el crecimiento será del 1 por ciento en los últimos seis años, contra 1.9 en el periodo de Peña Nieto; 1.5 en el de Felipe Calderón y 1.8 en el de Vicente Fox, con la diferencia de que en ellos se incrementó la pobreza en el país.
En estos seis años el poder adquisitivo de los salarios en México se duplicó y su valor en dólares se ubicó en el cuarto lugar de las naciones latinoamericanas, cuando en la administración anterior nos encontramos en el último lugar de la región.
Además, se logró sacar de la pobreza a 9.5 millones de mexicanos y la pobreza laboral disminuyó de 35.8 a 35 por ciento, la más baja en décadas.
Esto significa que se logró una mejor distribución de la riqueza, aun cuando las grandes empresas del sector privado obtuvieron pingües ganancias.
Falta mucho por recorrer en este camino de equidad económica, pues tan sólo el 1 por ciento de la población posee 41.2 por ciento de la riqueza nacional, mientras que 64.2 por ciento de los hogares tiene menos de 50 por ciento de la riqueza neta.
El próximo gobierno deberá definir políticas claras para reducir más la desigualdad, que sigue siendo insultante. Los programas sociales ayudan para mejorar la distribución de la riqueza, pero no son suficientes, mejorar el esquema productivo y la aportación fiscal será indispensables.
AHORROS
Como fin de sexenio, López Obrador decretó la creación de la nueva Área Natural Protegida Felipe Carrillo Puerto, con 2 mil 387 hectáreas en el estado de Quintana Roo.
Con esta acción se expropian los predios de explotación minera de Vulcan Materials, empresa estadounidense que amenaza con demandas contra el gobierno de México.
Vulcan Materials mantuvo la explotación de materiales para la construcción durante décadas con concesiones que fueron venciendo desde 2017 sin ser renovadas.
El litigio será largo y buscará una indemnización millonaria que la administración por iniciar de Claudia Sheinbaum deberá enfrentar porque no corresponde. Serán juzgados internacionales a los que apelará la empresa extranjera, habrá que estar atentos a ver qué sucede.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I