El cadáver presentaba huellas de golpes en varias partes del cuerpo...
Las agresiones se registraron en Tonalá y Guadalajara...
Segunda etapa del proceso de entrega-recepción...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Se cumplen tres años de los asesinatos...
Simpatizantes se manifiestan afuera del centro de detención...
La New York Immigration Coalition representa a más de 200 grupos que defienden los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos....
Las campeonas de Monterrey recibirán este domingo al Puebla...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
No hay duda de que en este sexenio mejoraron los ingresos de las capas populares, especialmente por el aumento en términos reales de los salarios mínimos y los programas sociales.
No obstante, en la clase baja se concentra aún la mayoría de la población. De acuerdo al Inegi, 56.6 por ciento de los mexicanos se ubica en este estrato social.
En contraste, únicamente 1.2 por ciento de la población se encuentra en la clase alta, esto es, sólo un millón 560 mil personas.
La clasificación del Inegi parte de los ingresos mensuales de los individuos, ubicándose en clase baja-baja los que tienen ingresos menores de 4 mil pesos, en la baja-alta quienes perciben entre 4 mil 500 y 9 mil pesos. En la clase media-baja están quienes ganan entre 9 mil y 18 mil pesos; en la media-media, los ingresos son entre 30 mil y 40 mil pesos, y en la media-alta, entre 45 y 50 mil pesos. En la clase alta hay percepciones de más de 100 mil pesos mensuales.
Esto da idea de la disparidad social sufrida en el país, donde la clase media representa 42.2 por ciento de la población.
Para comprender mejor se entiende por clase baja el segmento caracterizado por ingresos limitados, condiciones de vida precarias, menor acceso a servicios básicos y escasas oportunidades de educación y empleo.
La clase media es la categoría en la cual se tienen ingresos moderados, mejores accesos a servicios educativos y de salud, así como una mayor estabilidad laboral y económica.
Y en la clase alta se encuentra el grupo que disfruta de altos ingresos, nivel de vida elevado, accesos a servicios de lujo y óptimas oportunidades educativas y laborales. Así las cosas.
AHORROS
En lo que va del presente año, las expectativas económicas han sufrido una tendencia a la baja, a pesar de lo cual la inversión fija bruta mantuvo una racha positiva hasta abril pasado.
En los primeros cuatro meses de 2024 la inversión tuvo crecimiento constante. Sólo en abril creció 0.9 por ciento mensual, por arriba de las expectativas, y ligó así cuatro meses al alza.
Para la mayoría de los expertos esta tendencia debiera extenderse hasta el cierre del año, pero hay quienes advierten de posible freno principalmente por la incertidumbre generada por las pasadas elecciones en México y las futuras en Estados Unidos, así como por los altos niveles de las tasas crediticias.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I