TEPJF de México avaló la candidatura judicial de Job Daniel Wong Ibarra, señalado de pertenecer a la Iglesia de la Luz del Mundo...
Les aseguraron rifles de asalto y armas cortas; se dedicaban al cobro de piso, distribución de droga y homicidios ...
Despliegan red de 34 unidades de salud distribuidas en las Regiones Sanitarias VI (Ciudad Guzmán), VII (Autlán), VIII (Puerto Vallarta) y IX (Ameca)...
Continuarán con reuniones periódicas y actos de prevención...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Cientos de conductores de transporte de pasajeros de diversas rutas de Acapulco denunciaron que han recibido amenazas y viven en una crisis de violen...
La prohibición de los narcocorridos genera división en los gobiernos...
El Papa no pudo hacer el tradicional lavado de pies del Jueves Santo...
Papa Francisco inicia la Semana Santa con saludo en el Domingo de Ramos pese a su convalecencia...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El cineasta Chris Columbus, director de 'Home Alone 2: Lost in New York', reveló que se arrepiente del breve cameo del hoy presidente de Esta...
Ambientalistas y celebridades reprochan su objetivo e impacto medioambiental...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
En el mundo globalizado el intercambio comercial entre los países ha crecido sustancialmente y la producción de manufacturas, tradicionalmente provenientes de un solo país, hoy se componen por insumos de distintas naciones.
En cualquier caso, los gobiernos de los países buscan mantener balanzas comerciales superavitarias, esto es, que sea más lo que vendan al exterior que lo que compren, para evitar daños a su desarrollo económico.
En 2023, la comercialización mundial, el valor de los bienes exportados fue de 23.3 billones de dólares y el de los importados alcanzó los 22.9 billones. Estas cifras arrojan un superávit comercial global por 365 mil millones de dólares.
De acuerdo con los datos de 2023, China fue el país con el superávit comercial más elevado en el mundo, con 594 mil millones de dólares a su favor, con lo que se mantiene como la economía más sólida del planeta.
En cambio, Estados Unidos encabeza la lista de países con mayor déficit comercial, con un saldo negativo por 1.1 billones de dólares, situación que no ha logrado revertir en los últimos años con una mantenida dependencia del exterior.
En la lista de naciones superavitarias, Alemania se encuentra en segundo lugar, seguido por Irlanda, Singapur y Suiza.
Por su parte, México registró en 2023 un déficit en su balanza comercial de 1.59 por ciento de su PIB, cifra inferior a la 2022, cuando alcanzó 3.32 por ciento de su producto bruto.
Como dato positivo se puede mencionar que la balanza comercial de México con Estados Unidos fue superavitaria y tan sólo en abril pasado las ventas al vecino país fueron por 41 mil 440 millones de dólares y las compras por 22 mil 394 millones de dólares, esto es un balance a nuestro favor por 19 mil 46 millones de dólares.
AHORROS
El presidente López Obrador desmintió en su mañanera de este miércoles que Pemex y la CFE costarán 2.1 billones de pesos al próximo gobierno sexenal, lo que equivaldría a 6 por ciento del PIB de 2023.
Por el contrario, sostuvo que la soberanía energética se va a lograr en los próximos seis años, además de que estas empresas productivas del Estado han aportado al erario 8.7 billones de pesos en esta administración.
De nuevo criticó el manejo informativo de la mayor parte de los medios de comunicación, especialmente el de las grandes empresas editoras y electrónicas.
Al parecer, la confrontación de AMLO con los medios se mantendrá hasta el último día de su mandato. Ni modo.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I