El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En la transición sexenal, muy alentador resultó el encuentro de la cuasipresidenta electa, Claudia Sheinbaum, con la máxima representación del empresariado nacional, mismo que, a diferencia de lo que algunos deseaban, ofreció su respaldo al próximo gobierno.
No fueron sólo palabras, sino también el compromiso de inversiones próximas y cercanas por más de 42 mil millones de dólares ya comprometidas.
Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Francisco Cervantes y aglutinador de los organismos cúpula del sector privado, mostraron su satisfacción al planteamiento hecho por Sheinbaum en materia de la política económica por implementarse a partir del 1 de octubre.
El fantasma de la reforma al Poder Judicial estuvo presente en la reunión, pero no espantó a nadie, máxime con lo expresado por la futura jefa del Ejecutivo en el sentido que no será una reforma autoritaria “ni busca la concentración de poder”, sino por el contrario, dar mayor autonomía a la Judicatura Federal.
Por ello, las palabras de Francisco Cervantes: “Con usted como la próxima presidenta de México, el Consejo Coordinador Empresarial ratifica su voluntad de seguir trabajando con sensibilidad social y al mismo tiempo involucrarse decididamente en la agenda de prosperidad compartida que propone”.
De la inversión ofrecida, Femsa destinará 9 mil millones de dólares; TransCanada, 4 mil 500 millones de dólares; y México Pacific, 15 mil millones de dólares, por sólo mencionar los capitales más grandes.
Con esto deberá desinflarse la burbuja especulativa para aumentar el precio del dólar sobre el peso y mantener con la capa caída al Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, a menos que los que ayer aplaudieron a Sheinbaum tengan otra cara, para a la vez buscar la desestabilización económica. Ya veremos.
AHORROS
Para algunos analistas lo que suceda con las empresas productivas del Estado, Pemex y CFE, será fundamental para la viabilidad económica de México y no sólo a la soberanía energética.
Por ello resulta muy importante conocer quiénes serán los hombres o mujeres que dirijan los destinos de ambas instituciones.
Para muchos, la pretendida o supuesta llegada de Lázaro Cárdenas, nieto de El Tata e hijo de Cuauhtémoc, sería una garantía para continuar con la política petrolera nacionalista, ¿y para la CFE?
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I