El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Un gol del inglés Harvey Elliot en el tramo final del partido y una actuación estelar del meta brasileño Alisson permitieron salir al Liverpool con ventaja (0-1) del Parque de los Príncipes ante un París Saint-Germain incapaz de convertir en goles su dominio y sus numerosas ocasiones.
El jugador marcó un minuto después de haber entrado en el campo en sustitución de Salah, la estrella del equipo, que apenas había creado peligro en 86 minutos.
El tanto de los Reds en el 87 fue un premio excesivo para los de Arne Slot, en su única ocasión de gol de todo el partido en el que llegaban con la única intención de mantener viva la eliminatoria en Anfield, donde nunca caminan solos.
Gracias a esa suerte, lo harán además con una renta en las alforjas que pone la eliminatoria de su parte y que rompe la racha de tres derrotas consecutivas en partidos de eliminación directa en Europa, incluida la final de 2022 disputada en París ante el Real Madrid.
La maldición volvió a cebarse con el PSG, que recuperó la imagen de hace unos meses, cuando todo su despliegue ofensivo quedaba en nada por la falta de acierto. Esta vez fue un inspirado Alisson quien les privó del premio que buscaron con ahínco y que, seguramente, merecieron.
La apuesta de Luis Enrique por un equipo sin estrellas de alto nivel volvió a la casilla se salida, tras cuatro meses sin conocer la derrota, cuyo sabor volvieron a probar de nuevo contra un rival de talla, como en noviembre pasado frente al Bayern de Múnich.
Fue más cruel ahora, porque la racha de 22 partidos sin perder había alimentado el sueño, que ahora pasa por una gesta la semana próxima.
Dependerá mucho de cómo gestione el mazazo una plantilla joven, que había cobrado una dinámica positiva al abrigo de las dudas, pero que ahora tendrá que demostrar una madurez que no es seguro que tengan.
El proyecto de Luis Enrique queda tocado porque volvió a estrellarse contra un rival de talla y en Anfield se jugará buena parte de su crédito, aunque su puesto no parece peligrar.
Todo lo contrario que el Liverpool, que demostró una gran solvencia, pese a que vio como el PSG le dominaba y le obligaba a una gran labor defensiva para salir de París con opciones. Más que eso se llevaron, una ventaja que les puede dar mucho oxígeno.
Penalizado por la expulsión de Pau Cubarsí en el minuto 22, el Barcelona completó un ejercicio de supervivencia en Lisboa que culminó en gesta (0-1) gracias al gol en el segundo tiempo de Raphinha con el que el equipo azulgrana desesperó al Benfica y se acercó a los Cuartos de Final.
En Da Luz, el conjunto azulgrana dio la razón a los que lo sitúan en la terna para levantar la Orejona. Pese a jugar más de 70 minutos con un jugador menos, el equipo catalán se encomendó a la seguridad de Wojciech Szczesny bajo palos, la luz de Pedri en la medular y la pegada de Raphinha para sumar un triunfo de equipo grande.
En los últimos compases, el Benfica encerró al Barça en su área, que resistió como un equipo maduro las embestidas portuguesas. Cortesía EFE
jl/l