El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve, aseguró este sábado que no cree que vayan a imponerse los aranceles del 25% con los que ha amagado Donald Trump, desde su regreso a la Casa Blanca, ya que tendrían un impacto enorme en los bolsillos de los estadounidenses más pobres.
Luego de tomar protesta como nuevo presidente del CNA, organismo responsable del 75% del producto interno bruto agroalimentario y casi la totalidad de las exportaciones mexicanas, destacó que uno de cada cuatro alimentos consumidos en Estados Unidos proviene de México.
Además, detalló que el 70% de las hortalizas y el 50% de las frutas en el país vecino son importadas desde territorio mexicano.
"Si Estados Unidos dejara de importar nuestros productos, el impacto en su economía y en el bolsillo de los consumidores sería enorme, sobre todo para los sectores de menor ingreso, a los más pobres", dijo Esteve.
No obstante, el líder del campo mexicano consideró que de imponerse aranceles a productos del campo mexicano, cuyo último plazo marcado por Trump es el próximo 4 de marzo, la medida sería temporal.
El líder del CNA afirmó que México se ha posicionado como un jugador clave en el mercado agrícola global gracias a la calidad y competitividad de sus productos.
Esteve también rechazó la posibilidad de que el Gobierno mexicano adopte medidas arancelarias en represalia, pues sostuvo que una guerra comercial en el sector agrícola afectaría tanto a productores como a consumidores de ambos países.
En cuanto a la relocalización de empresas, Esteve aseguró que el país cuenta con un potencial significativo para atraer inversiones al sector agropecuario y resaltó las oportunidades en sectores a los que se ha enfocado como productor como el cacao y el café.
Mencionó que el denominado ‘Plan México’, impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, para sustituir importaciones, fortalecer la infraestructura y reforzar el contenido nacional, puede ser clave para modernizar el sector e impulsar la producción en el sur-sureste del país.
Esteve reconoció que uno de los principales desafíos que enfrenta el agro mexicano es la crisis hídrica, exacerbada por el cambio climático.
Sobre la tecnificación del campo, destacó que la tecnología está democratizando el acceso a herramientas innovadoras.
En el tema del maíz, Esteve reconoció que hay una mayor apertura al diálogo en torno al uso de semillas híbridas y modificaciones en la regulación, luego de que el Gobierno mexicano perdiera un panel contra Estados Unidos y Canadá por la prohibición al maíz genéticamente modificado por no contar con bases científicas.
FR