...
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Ante la creciente violencia en Teocaltiche, pobladores decidieron organizarse en autodefensas....
La banda había sido citada a declarar el 10 de abril, pero no asistieron....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Tratará un presunto conflicto de interés de un abogado...
Mientras la violencia recrudece en el puerto y la ciudadanía exige mayor seguridad, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez continúa con...
El Papa no pudo hacer el tradicional lavado de pies del Jueves Santo...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Para que una mujer obtenga su completa emancipación tendrá que acabar con las ridículas nociones de que ser amada, estar comprometida y ser madre son sinónimo de estar esclavizada o subordinada
Emma Golman
Estamos en el mes de marzo, y a vísperas del día de las pañoletas moradas, las notas rojas recorren las calles; la última nota la leí esta mañana. Sugiero no recurrir a la indolencia, sugiero no sobrecargarse los cuerpos y las mentes, de lo contrario nos quedaríamos inmóviles, sin reacción y sin aparente respuesta.
Inevitablemente ocurrirá: el 8M habrá pañoletas moradas, verdes, rosas, negras. Son tiempos de cubrirse la cara, de amarrarse las faldas y los pantalones. Es momento de mostrar los rostros y revocar el anonimato. Son tiempos de ruido, de preparación, de marchas y pancartas. Porque el “desorden” implica un orden y si hubo algo que se desordenó, no lo iniciamos nosotras, pero estamos decididas a repararlo.
De las mujeres viene el camino, la redirección y los límites. Viene la protesta y las respuestas. Son tiempos de pronunciarnos, a dolor, a gritos, a llantos, a propuestas. Es momento de dedicarnos a comprender las masas. Es momento de revisar los feminismos y hacerlos que suenen a un ritmo. Sugiero que dediquemos tiempo para contemplar el mes de marzo. Sugiero que nos demos el permiso de sentir y percibir con ojos de extranjeros el día 8. Les convoco a acompañar a las mujeres. Nos motivo a ser consuelo y abrigo para las heridas aun abiertas. Les invito a caminar descalzos y a usar guantes blancos, porque en la antesala del juicio, hasta tu propia madre es pecado.
Actualmente tenemos mujeres lideres en importantes puestos estatales y federales, mujeres con la facultad de posibilitar nuevos discursos y evitar replicar antiguas e infértiles acciones. Veamos el feminismo de nuestras gobernantes. Y analicemos por qué nos faltan trescientos años para una equidad e igualdad en materia de género.
Las mujeres reclamamos un espacio que históricamente se nos ha negado. No se los estamos pidiendo, lo estamos tomando. Estamos haciendo que se visibilice la desigualdad y la injusticia. La revolución será feminista y literaria. Leer obras de mujeres es un acto político, es el pago a nuestra deuda histórica. Somos el rostro de las poetas que no pudieron firmar sus obras. Somos la voz de las escritoras que no pudieron publicar sus textos. Somos los ecos de las mujeres que contra su voluntad el día de hoy ya no están más.
[email protected]
jl/I