...
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Ante la creciente violencia en Teocaltiche, pobladores decidieron organizarse en autodefensas....
La banda había sido citada a declarar el 10 de abril, pero no asistieron....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Tratará un presunto conflicto de interés de un abogado...
Mientras la violencia recrudece en el puerto y la ciudadanía exige mayor seguridad, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez continúa con...
El Papa no pudo hacer el tradicional lavado de pies del Jueves Santo...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Bienvenidas al infierno de ser feministas, y si sólo te declaras abiertamente como una mujer que defiende sus derechos y los de otras mujeres, también bienvenida al infierno. Porque para los discípulos del patriarcado es mejor seguir perpetuándose. Las gafas moradas no nos van bien a nadie, serás perseguidas, pero para elegir comprender la lucha de las mujeres habría que usar gafas moradas. La periodista Nerea Pérez de las Heras en una de sus entregas nos dice que “gafas moradas” es una metáfora de cómo la consciencia de la desigualdad entre hombres y mujeres te hace ver el mundo distinto. Sostiene que las gafas moradas son horrorosas como complemento, pero son imprescindibles para ver el mundo tal y como es.
Como lo vemos, el patriarcado es fuerte, es muy difícil renunciar a sus privilegios. Desde él se vocifera: “Son unas exageradas, también a mí me están oprimiendo”. Todo parece que la división de colores y de bandos ocurre desde que naces, y si te encuentran o no un bultillo en la entrepierna, de ahí se decide si te otorgan el poder de la fortaleza o la belleza, los dotes de mando o la sensibilidad. Depende del lugar en el que nazcas, te puede tocar la mutilación genital o el matrimonio infantil.
El feminismo no sirve de mucho si no te hace plantearte otras desigualdades. El feminismo es ante todo un movimiento por los derechos humanos que vela por la igualdad y la justicia. El feminismo no es una moda, es la revolución más importante que estamos viviendo, el feminismo está cambiando lo que sucede en el parlamento, en las calles y en nuestras cabezas.
Entre feminismos nos veamos. Entre el feminismo de la libertad y el feminismo de género, Christina Hoff Sommers, filósofa estadounidense y crítica del feminismo contemporáneo, sostiene que el primero combate la discriminación sexual y otras formas de injusticia con las mujeres, mientras que el segundo afirma que las mujeres siguen estando esclavizadas por un sistema omnipresente de dominación del macho.
No habrá mejores momentos, el momento de defender la libertad de expresión es ahora, cuidarla es más fácil que recuperarla. Si no nos expresamos no estamos participando de la toma de decisiones, pero vivimos con las consecuencias. Hay que encontrar maneras de estar en desacuerdo. Hay que separar las ideas de las personas. Hay que cuidar la tendencia a la posverdad, eso que pasa cuando, aunque la información esté, se deja de lado, se siguen las emociones y las creencias. Sin escucha no hay conversación.
[email protected]
jl/I