El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Sin mayor temor podría afirmar que todos y todas nos hemos enamorado al menos una vez en la vida. Si no les ha pasado, aún hay tiempo. No podemos irnos de este mundo sin experimentar esa inexplicable y asombrosa experiencia de amar. El amor nos moviliza, nos transforma, nos vuelve suficientes, nos encuentra valientes y dispuestos. Nos devuelve la posibilidad de la ternura y la locura a la vez. Nos lleva a soñar, a ser atrevidos, a mirarnos y contemplar el amor en otras personas. Nos lleva a mostrar la mejor versión, esa que de pronto era incluso desconocida para nosotros.
Estar enamorado es concentrar toda la atención, la escucha y la libido en una sola persona. Para ese entonces, el universo entero tiene nombre propio. El enamoramiento es una especie de alucinación, los sentimientos, las emociones y las promesas están desproporcionadas. Luego termina y habrá que visibilizar el amor en otras versiones. Es como una vuelta a la realidad, en donde todo ya no es tan dulce ni tan rosa. Concluye la idealización. Lamentablemente o afortunadamente. Nos vemos en la posibilidad de aceptar lo diferente. Nos vemos obligados a ser otros, a investigarnos mejor y a perfeccionarnos.
Cuando amamos, le damos al otro la posibilidad de prácticamente todo, de resignificarnos favorablemente la vida o de rompernos el corazón, pero ¿no es justamente también esa posibilidad que tenemos los seres humanos de mostrarnos vulnerables, de exponer las heridas, de dejar las cicatrices al aire, lo que nos permitió conectar con el otro? ¿lo que nos permitió amarnos?
El mostrarnos auténticos, imperfectos, con el alma dispuesta, ¿no es también una posibilidad para que nos continúe el amor y las ganas?
¿Por qué los seres humanos podemos continuar siendo de una forma en la que no sólo sabemos que nos daña, sino que daña nuestros vínculos?
¿Por qué podemos ser tan obstinados y defender absurdas verdades absolutas?
¿Cómo es que ocurre ese pasaje del amor a la indiferencia?
¿Por qué hay desamor dónde antes existía todo? ¿Has experimentado el desamor? Es como morir en el corazón del otro.
En asuntos de conjugar el verbo amar, no hay conclusiones. Como diría Anaïs Nin: “El amor no es una elección, pero amar plenamente lo es. Exige entrega, una vulnerabilidad que pocos están dispuestos a ofrecer. Amar es arriesgar el caos, renunciar al control... Amar de verdad es liberarse de las cadenas de la autoprotección”.
[email protected]
jl/I