...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Esta certificación coloca a los bosques de Jalisco entre los mejores parques urbanos del país y del mundo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
¿Mudarse de país? No hemos terminado de limpiar el propio desastre y ya queremos hacer las maletas. ¿A dónde vamos? En donde la paz sea la promesa. En donde el equilibrio, la certidumbre y la reflexión sean el camino. En donde los servicios de salud y el salario nos alcance para cuidar los cuerpos y satisfacer los estómagos. En donde el cumplimiento de leyes no sea risible. En donde la corrupción verdaderamente espante. En donde los “sin sentidos” lo tengan. En donde la expresión del “arco del triunfo” tenga otro significado.
En este despliegue de poder irracional sobre el otro, en esta manipulación excesiva por donde se vea, en esta absoluta falta de respeto a la dignidad de los otros, ahí están éstos otros, colgándose con singular alegría todo lo que les ponga, al fin y al cabo ya tenemos un infinito catálogo de heridas a las cuales recurrir para justificar nuestros actos, nuestras omisiones, nuestra irracional forma de actuar.
¿En realidad elegimos con sabiduría? Y no considerando una, otra u otra opción, sino desde el lugar del razonamiento, del conocimiento, de la previa investigación, del anticipado análisis, de la autocapacitación sobre si poner palomita y tachita. ¿De verdad nos sabemos lo suficiente a sí mismos para comprender y poder explicar nuestro propio proceder en el magno día? ¿Desde dónde elegimos los seres humanos? ¿Con base a qué elegimos? ¿Qué nos motiva a elegir una opción y no otra? ¿Con que libertad o imprudencia opinamos?
Las neurociencias quizás involucrarían a los neurotransmisores y el psicoanálisis al inconsciente. Algunas ciencias a lo innato, otras a lo adquirido. La filosofía seguramente desmenuzaría en siete partes cada cuestionamiento y nos darían las 10 y las 11, los 12 y la 1, las 2 y las 3. Y está bien. ¿Qué sería del misterio de la interpretación de la conducta humana, de los avances y la evolución social si no tuviéramos aún la capacidad de asombro respecto a la individualidad y el colectivo?
En el escrito de Freud titulado Psicología de las masas, el psicólogo McDougall opina que los efectos de los hombres difícilmente alcanzan bajo otras condiciones la intensidad a la que pueden llegar dentro de una masa y en verdad es una sensación gozosa para sus miembros entregarse así, sin barreras, a sus pasiones y de ese modo confundirse en la masa, perder el sentimiento de su individualidad.
¿Y ahora? ¿De nuevo todos amigos? ¡Anda! Cancela tu vuelo. Toma una ducha. Respira. Recupera tu individualidad. Aprende del colectivo.
[email protected]
jl/I