El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Bienaventurados los que saben que detrás de todos los lenguajes, se halla lo inexpresable
Rainer María Rilke
Aunque el resto del mundo pueda estar en desacuerdo, sostén con orgullo tu creencia de que la tierra es un lugar hermoso
Kurt Vonnegut
Las noticias impregnan los oídos de ruidos rojos. La televisión contribuye distorsionando la mirada con imágenes amarillas y con neblina. Los seres humanos deambulan entre estos colores, sensaciones y circunstancias. Y de alguna forma se las arreglan para transitar lo que va apareciendo. En la medida de lo posible van destinando espacios para sentir y paladear el presente. A mayor o menor consciencia podrán hacer elecciones. Qué sentir. Qué escuchar. Qué ver. Y por cuánto tiempo. Hay que correr el desafío de revisar qué mundos deseamos tocar.
En este mundo amplio y diverso cohabita lo impronunciable, el amor, lo caótico, la armonía, la revolución, la calma, el fuego, el viento fresco, la pobreza, la amistad, la enfermedad, la familia, los exámenes, la meditación, las preocupaciones, las sonrisas, la muerte, la luz, las lágrimas, el algodón de azúcar. Así como va, se complica escribirlo, leerlo y, sobre todo, vivirlo. Así, de esa forma agridulce, tan extravagante y sutil, se va entremezclando el ahora.
Los enamorados que extravían el sentimiento.
Una niña con el brazo fracturado.
Un joven recién graduado desempleado.
Una adulta mayor enmudeciendo su tristeza.
Un hombre que no sabe que en su matrimonio no hay nada más que encontrar.
La adolescente que odia su cuerpo.
El artista que no se le vendió su obra.
Una mujer feminista.
El poeta que no encontró más inspiración.
Un cólico menstrual.
Una familia violenta.
Un negocio en quiebra.
El reflejo en el espejo.
Una canción triste.
Un ser humano confundido.
Una mujer. Un hombre. Que se hacen preguntas.
Si bien no podemos detener el mar con las manos. También hay que aprender a ponernos un freno. Y no sobre las realidades ya dadas, sino sobre la atención consciente y sobre la mirada e interpretación que le damos a los hechos que se vuelven historia y se anidan en nuestros cerebros.
La neurociencia recomienda recurrir a la “calma mental”, científicamente llamado “silencio neuronal”, que se vincula al bienestar. Encontrando que una mente divagante es una mente infeliz, es decir, el ajetreo mental genera ansiedad. Procuremos el silencio, regulemos la atención y las emociones, para así fortalecer las zonas de la planificación y la creatividad. Este mundo surrealista necesita a los mejores artistas.
[email protected]
jl/I