...
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Ante la creciente violencia en Teocaltiche, pobladores decidieron organizarse en autodefensas....
La banda había sido citada a declarar el 10 de abril, pero no asistieron....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Tratará un presunto conflicto de interés de un abogado...
Mientras la violencia recrudece en el puerto y la ciudadanía exige mayor seguridad, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez continúa con...
El Papa no pudo hacer el tradicional lavado de pies del Jueves Santo...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Bienaventurados los que saben que detrás de todos los lenguajes, se halla lo inexpresable
Rainer María Rilke
Aunque el resto del mundo pueda estar en desacuerdo, sostén con orgullo tu creencia de que la tierra es un lugar hermoso
Kurt Vonnegut
Las noticias impregnan los oídos de ruidos rojos. La televisión contribuye distorsionando la mirada con imágenes amarillas y con neblina. Los seres humanos deambulan entre estos colores, sensaciones y circunstancias. Y de alguna forma se las arreglan para transitar lo que va apareciendo. En la medida de lo posible van destinando espacios para sentir y paladear el presente. A mayor o menor consciencia podrán hacer elecciones. Qué sentir. Qué escuchar. Qué ver. Y por cuánto tiempo. Hay que correr el desafío de revisar qué mundos deseamos tocar.
En este mundo amplio y diverso cohabita lo impronunciable, el amor, lo caótico, la armonía, la revolución, la calma, el fuego, el viento fresco, la pobreza, la amistad, la enfermedad, la familia, los exámenes, la meditación, las preocupaciones, las sonrisas, la muerte, la luz, las lágrimas, el algodón de azúcar. Así como va, se complica escribirlo, leerlo y, sobre todo, vivirlo. Así, de esa forma agridulce, tan extravagante y sutil, se va entremezclando el ahora.
Los enamorados que extravían el sentimiento.
Una niña con el brazo fracturado.
Un joven recién graduado desempleado.
Una adulta mayor enmudeciendo su tristeza.
Un hombre que no sabe que en su matrimonio no hay nada más que encontrar.
La adolescente que odia su cuerpo.
El artista que no se le vendió su obra.
Una mujer feminista.
El poeta que no encontró más inspiración.
Un cólico menstrual.
Una familia violenta.
Un negocio en quiebra.
El reflejo en el espejo.
Una canción triste.
Un ser humano confundido.
Una mujer. Un hombre. Que se hacen preguntas.
Si bien no podemos detener el mar con las manos. También hay que aprender a ponernos un freno. Y no sobre las realidades ya dadas, sino sobre la atención consciente y sobre la mirada e interpretación que le damos a los hechos que se vuelven historia y se anidan en nuestros cerebros.
La neurociencia recomienda recurrir a la “calma mental”, científicamente llamado “silencio neuronal”, que se vincula al bienestar. Encontrando que una mente divagante es una mente infeliz, es decir, el ajetreo mental genera ansiedad. Procuremos el silencio, regulemos la atención y las emociones, para así fortalecer las zonas de la planificación y la creatividad. Este mundo surrealista necesita a los mejores artistas.
[email protected]
jl/I