A principios de enero de 2024 se interpusieron las primeras denuncias en el estado en contra de la financiera....
Las edades de los participantes oscilan entre 9 y 15 años, y sus respuestas reflejan un deseo genuino por aprender y apropiarse del conocimiento....
Los tres tienen la medida de prisión preventiva oficiosa por seis meses....
José fue detenido en la carretera Zapotlanejo–El Desperdicio, en Tepatitlán....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
Todo parece indicar que, en 2023, con el proceso electoral encima, se relajaron los controles administrativos. Bueno, es una manera de contar que la Auditoría Superior de la Federación entregó su tercer informe de la revisión a la cuenta pública e hizo señalamientos a Jalisco y sus municipios por más de mil 134 millones de pesos. Entre las irregularidades u observaciones sobresalen más de 100 millones de pesos de las obras de adecuación de la Presa El Zapotillo. Además, hay casi 921 de anomalías en el ejercicio de recursos federales por parte de ayuntamientos, de los que destacan 246 de Zapopan; 189 de San Pedro Tlaquepaque, así como otros 121 de Guadalajara.
Las irregularidades u observaciones detectadas son por sobrecostos, obras y compras que se pagaron y no aparecen, entre otras. Por cierto, la auditoría observó que en algunas licitaciones la empresa ganadora compartía funcionarios con otra de las empresas participantes, algo muy al estilo Jalisco.
La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) publicó un nuevo informe en el que habla de correos electrónicos que se filtraron de la empresa Hacking Team, de Italia, proveedora de equipo de espionaje, y ahí se describe cómo el gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno, empleó virus informáticos para incrustar en dispositivos de comunicación de jaliscienses tecnología de espionaje.
Esto ocurrió, como mínimo, entre 2013 y 2015, en el periodo de Aristóteles Sandoval, que es de cuando datan los correos electrónicos que envió el gobierno de Jalisco a la empresa para solicitarle los virus informáticos. La R3D mencionó que esta tecnología se utilizó a nivel nacional para espionaje de periodistas, defensores de derechos humanos, activistas y opositores políticos. En Jalisco, ¿a quién estuvieron espiando y por qué? Y, ¿seguirán esas prácticas vigentes?
Los policías municipales son el flanco más débil de las políticas de seguridad pública en Jalisco y el resto del país; sobre todo los que no pertenecen a alguna comisaría de una ciudad mediana o grande, sino los de municipios con poca población. Lo que se ha hecho hasta ahora a nivel federal o estatal, incluidos los legisladores que aprueban los presupuestos, de poco ha servido al dejar vulnerables a las corporaciones policiales.
Lo sucedido en Teocaltiche suma otra masacre en Jalisco, esta vez de policías. De los ocho desaparecidos se localizaron los restos de cuatro que fueron identificados por sus familiares. Del chofer que los transportaba y otros cuatro elementos se desconoce su paradero. De nada sirvió que haya sido intervenida cuatro veces la policía de ese municipio alteño, en acciones que parecen más rutinas mediáticas que no mejoran la seguridad de los pueblos…
Atento mensaje a la Setran y permisionarios del transporte urbano: ante la falta o insuficiencia de camiones hay usuarios de comunidades como La Moraleja, de Zapopan, forzados a caminar 4 kilómetros para llegar a la avenida Juan Gil Preciado. Y algo similar sucede en la periferia de municipios del Área Metropolitana de GDL. O sea…
[email protected]
jl/I