El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Todo parece indicar que, en 2023, con el proceso electoral encima, se relajaron los controles administrativos. Bueno, es una manera de contar que la Auditoría Superior de la Federación entregó su tercer informe de la revisión a la cuenta pública e hizo señalamientos a Jalisco y sus municipios por más de mil 134 millones de pesos. Entre las irregularidades u observaciones sobresalen más de 100 millones de pesos de las obras de adecuación de la Presa El Zapotillo. Además, hay casi 921 de anomalías en el ejercicio de recursos federales por parte de ayuntamientos, de los que destacan 246 de Zapopan; 189 de San Pedro Tlaquepaque, así como otros 121 de Guadalajara.
Las irregularidades u observaciones detectadas son por sobrecostos, obras y compras que se pagaron y no aparecen, entre otras. Por cierto, la auditoría observó que en algunas licitaciones la empresa ganadora compartía funcionarios con otra de las empresas participantes, algo muy al estilo Jalisco.
La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) publicó un nuevo informe en el que habla de correos electrónicos que se filtraron de la empresa Hacking Team, de Italia, proveedora de equipo de espionaje, y ahí se describe cómo el gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno, empleó virus informáticos para incrustar en dispositivos de comunicación de jaliscienses tecnología de espionaje.
Esto ocurrió, como mínimo, entre 2013 y 2015, en el periodo de Aristóteles Sandoval, que es de cuando datan los correos electrónicos que envió el gobierno de Jalisco a la empresa para solicitarle los virus informáticos. La R3D mencionó que esta tecnología se utilizó a nivel nacional para espionaje de periodistas, defensores de derechos humanos, activistas y opositores políticos. En Jalisco, ¿a quién estuvieron espiando y por qué? Y, ¿seguirán esas prácticas vigentes?
Los policías municipales son el flanco más débil de las políticas de seguridad pública en Jalisco y el resto del país; sobre todo los que no pertenecen a alguna comisaría de una ciudad mediana o grande, sino los de municipios con poca población. Lo que se ha hecho hasta ahora a nivel federal o estatal, incluidos los legisladores que aprueban los presupuestos, de poco ha servido al dejar vulnerables a las corporaciones policiales.
Lo sucedido en Teocaltiche suma otra masacre en Jalisco, esta vez de policías. De los ocho desaparecidos se localizaron los restos de cuatro que fueron identificados por sus familiares. Del chofer que los transportaba y otros cuatro elementos se desconoce su paradero. De nada sirvió que haya sido intervenida cuatro veces la policía de ese municipio alteño, en acciones que parecen más rutinas mediáticas que no mejoran la seguridad de los pueblos…
Atento mensaje a la Setran y permisionarios del transporte urbano: ante la falta o insuficiencia de camiones hay usuarios de comunidades como La Moraleja, de Zapopan, forzados a caminar 4 kilómetros para llegar a la avenida Juan Gil Preciado. Y algo similar sucede en la periferia de municipios del Área Metropolitana de GDL. O sea…
[email protected]
jl/I