El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Como parte de la Jornada Global: ¡Justicia para Samir Flores Soberanes!
No solo en EU hay gobernantes obscenos. Los hay en todas partes. Los de Jalisco y México son aquellos que insisten en el uso de tecnologías sucias y no sustentables, así como en su pretensión para profundizar el exterminio social y ambiental que iniciaron hace más de medio siglo en la cuenca del río Santiago.
Es mucha la población humana y no humana que, gracias a ellos, ha sido dañada en su salud. Todos quienes habitamos en las cercanías del río Santiago, del lago de Chapala y de la laguna de Cajititlán estamos en riesgo de ser afectados por la infame contaminación de estos cuerpos de agua.
Muchas vidas deben el progreso y el desarrollo capitalista. Pero su voracidad no tiene límite. Quieren más y más dinero y nos les importa ni preocupa los daños que causan. Argumentan que siguen llevando el progreso y el desarrollo, cuando en realidad han llevado la muerte y la devastación de estos y otros bienes naturales comunes.
Así, cuando escucho las palabras planta termoeléctrica, de inmediato vienen a mi memoria los casos del Plan Integral Morelos que contenía una planta de ese tipo contra la que lucha la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos y por lo que asesinaron a Samir Flores Soberanes, el 20 de febrero de 2019 durante el gobierno de AMLO.
Y también la termo que desde 1982, con sus emisiones de dióxido de azufre ha contaminado el puerto de Manzanillo, dañando la salud de la población con infecciones respiratorias, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), exterminando diversas especies marinas y vegetales.
La historia de la termo que se proyecta en Juanacatlán nos traslada a 2019, cuando se intentó por vez primera, pero la firmeza de los pueblos de Juanacatlán y El Salto logró que el cabildo se opusiera terminantemente. El ex gobernador Enrique Alfaro, dadas sus diferencias aparentes con AMLO, aprovechó para aparecer como paladín ambientalista.
Los desarrolladores no descansan en sus afanes, pero, igual que en 2019, nuevamente los pueblos de Juanacatlán y El Salto, destacadamente las mujeres, les exigieron, de frente, sin bajar la mirada, a la presidenta municipal Ana Vergara y algunos de los regidores que asumieran una posición clara contra la termo. Les aconsejaron, si Lemus les habla de la termo, ustedes díganle que primero el río, que el pueblo manda y que los gobernantes son nuestros servidores.
Con la garganta llena de molestia y enojo, enfatizaron que el único megaproyecto que necesitan es la restauración del río Santiago y no más industrias que sigan atentando contra la salud de sus hijas, hijos y las generaciones futuras. Que mejor les envíen hospitales y universidades. Industrias sobran y todas fueron llevadas por gente de fuera, con mucho dinero, que nunca ha percibido los malos olores y mucho menos han sentido afectada su salud ni la de sus familias. Y todas ellas fueron instaladas con el artilugio del progreso, el desarrollo sustentable y el bienestar, cantaleta que siguen reproduciendo a pesar de las evidencias del desastre ambiental que han causado.
[email protected]
jl/I