España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las mineras que quieren invadir los territorios de la comunidad indígena del ejido de Ayotitlán, en Cuautitlán de García Barragán, han recrudecido la violencia durante este año hacia la comunidad, denunció de manera pública la Red Jalisciense de Derechos Humanos (RJDH), organismo no gubernamental en defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la Costa Sur Jalisco.
La agrupación enumeró al menos dos acciones que muestran el nivel de violencia hacia las comunidades indígenas que luchan por evitar la invasión minera en sus territorios.
“El 26 de octubre de 2020 fue arteramente asesinado en las inmediaciones de Telcruz (comunidad indígena del ejido de Ayotitlán) el joven de 17 años Rogelio Rosales Ramos, hijo del maestro indígena y defensor de derechos humanos de Telcruz, José Santos Rosales Contreras. La policía ministerial sólo detuvo a uno de los cuatro asesinos involucrados: Jacinto Deniz Ramos. Debido a las amenazas contra su vida, la red inscribió al maestro y asesor del Consejo de Mayores de Telcruz en el Mecanismo de Protección de las Personas Defensoras de DH y Periodistas (a nivel nacional)”,
En lo que respecta a este año, la organización documentó el secuestro de uno de los candidatos inscritos a ocupar el cargo de Comisariado Ejidal de Ayotitlán: José Santos Isaac Chávez. Con ello se interrumpió abruptamente la campaña para la designación del próximo comisariado para el periodo 2021-2023.
El proceso para la renovación de las autoridades ejidales estaba previsto para este mes, incluso ya se tenía el aval de la Mesa de Salud para reunir a más de 300 personas para la elección del nuevo comisario, pero tras la desaparición de Isaac Chávez y su posterior asesinato se suspendió el proceso. Había esperanza en que las nuevas autoridades ejidales incrementaran las acciones de lucha por la defensa de la tierra.
A decir de la organización, los problemas iniciaron desde marzo, cuando la delegación federal de la Procuraduría Agraria en Guadalajara no quiso involucrarse en vigilar y cuidar el proceso de campañas, pues “el cacicazgo, la minería de tajo y la delincuencia organizada salen a brechas y caminos de Manantlán a comprar los votos de cada campesino ejidatario”.
Con la muerte de uno de los principales candidatos, la RJDH recriminó que el proceso se le salió de las manos a la propia dependencia federal. Ahora, añadió, “no hallan cómo recomponer el proceso de elección”.
“(Nosotros) creemos que la única solución de fondo que Ayotitlán tiene es el retorno y la restauración de la comunidad indígena de Ayotitlán que vino a extinguirse temporalmente por el ejido cenecista que impuso García Barragán en el lustro 1963-68 para facilitarles el saqueo de los vastos recursos naturales a los aserraderos de Bruce Hoover, Antonio Correa, Rodolfo Longinos Vázquez de Niz y Jesús Michel Vitoria, alias El Cazango; y a partir de 1967 a la Minera del Norte (Minosa) y al Consorcio Minero Peña Colorada”, detalló la red.
jl/I