España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Entre inversiones estatales y donaciones en especie, al Hospital Ángel Leaño (HAL), propiedad de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), se le destinaron 186.6 millones de pesos (mdp) para que pudiera atender a pacientes con Covid-19, pero sólo se ha transparentado el 50.2 por ciento del monto. El nosocomio fue cerrado el miércoles tras 10 meses consecutivos en funcionamiento.
Para su operación, la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) destinó dos bolsas del Fondo de Ayuda para Erogaciones Imprevistas. Una fue por 16 millones 349 mil 583.70 pesos y la otra por 112 millones 479 mil 340.19, lo que da un total de 128 millones 828 mil 924 pesos del gobierno del estado.
El dinero, destinado a la operación y adecuación del HAL, fue entregado al Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco.
Aunado al presupuesto estatal, el HAL recibió 57 millones 837 mil 318.16 pesos procedentes de 49 donaciones en especie. La iniciativa privada y social donaron desde bebidas hasta cubrebocas y equipo médico como ventiladores.
Ambos montos dan un gran total de recursos invertidos en el HAL de 186 millones 666 mil 242 pesos.
Sin embargo, hasta el 21 de abril, última actualización del micrositio Transparencia Focalizada de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), portal habilitado para dar detalles de las erogaciones hechas por el Ejecutivo durante la pandemia, sólo se ha rendido cuenta de la totalidad del recurso donado y de 35 millones 941 mil 569.05 pesos del gasto público, es decir, sólo ha transparentado el 50.24 por ciento del total de dinero que ingresó al HAL.
Durante sus 10 meses de operación el HAL atendió a 2 mil 458 pacientes, por lo que, en promedio, cada atención tuvo un costo de 75 mil 942.32 pesos.
NTR solicitó a la SSJ información sobre altas y decesos en el HAL, pero hasta el cierre de esta edición no se entregó.
El micrositio Transparencia Focalizada da cuenta de sólo nueve operaciones realizadas en el HAL con recursos públicos. En total suman 35 millones 941 mil 569.05 pesos de los 128.82 mdp que se le destinaron, es decir, sólo se ha clarificado el 27.89 por ciento del dinero erogado por la SHP.
Entre las nueve operaciones se encuentra un servicio de pruebas de laboratorio por el que se gastaron 3.34 mdp; un servicio de lavandería y suministro de prendas médicas por 7.19 mdp; un servicio de manejo de residuos por 97 mil pesos; limpieza del hospital por 389 mil pesos, y un servicio de seguridad por 479 mil.
Además, se realizaron dos pagos por el servicio de optimización del HAL: uno por 2.89 mdp y otro por 16.34 mdp. También hubo un gasto de 4.33 mdp para gases medicinales y otro de 857 mil pesos por equipos portátiles de ultrasonido.
Aún falta transparentar el gasto del pago a personal de la salud que prestó sus servicios en el inmueble.
El HAL recibió 49 donaciones en especie procedentes de la iniciativa privada, organizaciones y fundaciones.
La más onerosa procedió de la Fundación Grupo México, la cual aportó un total de 16.41 mdp con la entrega de 12 ventiladores.
Otra que destacó por su monto fue la hecha por la Fundación BBVA, la cual aportó 7.62 mdp en kits de protección médica –parte de esta donación también fue para el Hospital General de Occidente (HGO)–.
Fundación Grupo México también realizó una donación por 6.84 mdp para kits de protección médica y Philip Morris México donó 4.78 mdp en 22 camas, 20 monitores, dos ventiladores y 16 bases para monitor. Corporativa de Fundaciones dio 3.86 mdp en 400 kits médicos.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez justificó el cierre del Hospital Ángel Leaño (HAL) con la afirmación de que la ocupación hospitalaria por Covid-19 es de 8 por ciento en Jalisco. Por lo tanto, el tenerlo activo es un gasto “innecesario” para el estado.
“En este momento era un gasto innecesario el tenerlo. Traemos niveles de ocupación del 8 por ciento en todo el estado. Vamos a respetar al personal que ahí trabaja, les vamos a dar sus nuevas ubicaciones. Todo el equipo que opera y las instalaciones van a permanecer listas en caso de ofrecerse, esperamos que no. Lo que queremos es optimizar los recursos que tenemos”, señaló.
El mandatario detalló que el equipamiento del HAL será reubicado después del 30 de junio en los hospitales del OPD Servicios de Salud Jalisco, principalmente en los hospitales y centros de salud recién inaugurados o que están en construcción. Lauro Rodríguez
jl/I