El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto. ...
La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Desde la toma de protesta de Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco hasta junio de 2020, el rezago en la identificación de cuerpos sin reconocer en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) creció 1,474 por ciento.
Según datos de informes internos sobre cadáveres en resguardo, hasta junio de 2020 había casi 3 mil cuerpos y restos óseos en los diferentes espacios del IJCF.
El último informe de la administración anterior, del 6 de diciembre de 2018, señala que en los diferentes espacios del IJCF había 128 cuerpos, 13 secciones anatómicas y 43 restos óseos para un total de 184 indicios. El último informe al que se tuvo acceso, correspondiente al 10 de junio de 2020, habla ya de 2 mil 897 restos humanos, de los que 638 son cuerpos, 2 mil 184 secciones anatómicas y 75 restos óseos.
Una resolución del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Itei) ordenó al IJCF la entrega de los informes diarios internos sobre la cantidad de cuerpos almacenados por el Servicio Médico Forense (Semefo).
Este diario solicitó al IJCF los reportes de cuerpos, secciones anatómicas y restos óseos elaborados por el Semefo. Se trata de los informes que cada día se elaboran de los cuerpos o restos humanos que hay en cada espacio.
En primera instancia, el IJCF negó la información y la reservó con el argumento de que el organismo “tiene como competencia llevar el control de la admisión y custodia de los cadáveres que se encuentran bajo resguardo de este instituto y de los cuales la Fiscalía del Estado es el resguardante secundario”, por lo que “mantener en reserva la información es mayor que el interés público que conocer la misma, toda vez que, de proporcionarla en los términos pretendidos, se estaría entregando información sensible y relevante para las funciones” que el IJCF realiza “como institución de seguridad”.
Esta decisión fue tomada en una sesión del Comité de Transparencia del IJCF; sin embargo, el mismo comité, en una segunda sesión, decidió entregar los informes, pero cubrirlos por completo. Al resolver un recurso de revisión presentado por este diario, el Itei confirmó que la información solicitada era pública, pues se trataba de datos estadísticos.
Así, el IJCF entregó los informes internos de resguardo de cadáveres, a los que colocó la leyenda “los datos inmersos en estos documentos son inconsistentes y no están validados”, precisando que “esta información se entrega sin testar, en cumplimiento a lo ordenado por el pleno” del Itei. También refirió que los datos de los informes internos no coinciden con “los datos que contiene ni la estadística con las revisiones posteriores”, pero no proporciona información adicional.
En total, el IJCF entregó 97 informes internos de resguardo de cuerpos, de los cuales 20 corresponden a enero, 16 a febrero, 15 a marzo, 21 a abril, 17 a mayo y ocho a junio, todos de 2020.
En cada uno se describe cuántos cuerpos, secciones anatómicas y restos óseos se resguardan en el anfiteatro, el refrigerador, la cámara chica, la cámara grande y en el inmueble ubicado en la calle Belén.
En los documentos consta que al 6 de diciembre de 2018 en total había 184 cuerpos y restos humanos, mientras que de esa fecha al 31 de diciembre de 2019 llegaron 682 adicionales, de los cuales 362 eran cuerpos, 305 secciones anatómicas y 15 restos óseos.
La crisis, de esta forma, se comenzó a registrar en 2020. Al cierre de enero había resguardados 61 cuerpos más, así como 686 secciones anatómicas y cuatro restos óseos. En febrero se recrudeció la crisis, pues al final de ese mes ya había 101 cuerpos, mil 433 secciones anatómicas y nueve restos óseos.
Con los cadáveres que se recibieron en marzo ya había bajo resguardo 168 cuerpos, mil 900 secciones anatómicas y 11 restos óseos, mientras que a finales de abril se llegó a 280 cuerpos, mil 928 secciones anatómicas y 12 restos óseos.
Durante mayo el resguardo de cuerpos se incrementó a 289, el de secciones anatómicas a mil 941 y el de restos óseos a 20.
…Y ya son más
jl/I