La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
Decía Eduardo Galeano, en su momento, que éste es el tiempo del miedo, “miedo de la mujer a la violencia del hombre, miedo a los ladrones y miedo a la policía. Miedo a la puerta sin cerradura”. En Blade Runner, Roy, el líder replicante encarnado por Rutger Hauer, dice algo así: “Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso significa ser un esclavo”.
Vivir así es terrible, y lo peor de todo es que no es suficiente. En Guadalajara, voltear siempre para todos lados, evitar lugares y horas, sospechar de todos y de todo no nos exime de la tragedia. Las cifras sin nombre y sin rostro van y vienen, se usan para justificar políticas y discursos; las estadísticas sobre (in)seguridad se acomodan para que parezca que avanzamos, mientras tanto el crimen organizado manda en las calles, actúa con eficacia y nos roba la tranquilidad y la vida.
Ayer en la colonia Providencia, una de las más representativas de Guadalajara, una persona muy cercana a mí fue víctima de un robo a mano armada a plena luz de la mañana, en una de sus esquinas más transitadas.
Lo he dicho en este espacio y lo repito con rabia y desolación: en México, en Jalisco y en Guadalajara no existe el Estado, no hay gobierno que valga en materia de seguridad y es un hecho que nadie podrá protegernos si el crimen organizado o un ladrón de ocasión ya ha decidido que seremos su siguiente objetivo.
Está probado que las instituciones, esas de las que hablan con tanta vehemencia nuestros gobernantes, no sirven para proteger la vida de las y los ciudadanos y, por lo tanto, tampoco pueden garantizarnos el cumplimiento del resto de nuestros derechos.
Hay que aprendérnoslo: las policías municipales, estatales o la Guardia Nacional no van a impedir que nos despojen de nuestras propiedades, que nos secuestren, que nos maten, que nos descuarticen o que nos desaparezcan. Llegarán después, reaccionarán al llamado de sus jefes, atenderán el caso, tomarán nota y se irán para llegar tarde a otra “escena del crimen”. Y no se trata de satanizar a las corporaciones y a sus elementos; más bien se trata de asumir y aceptar que estamos solos y que no existe un modelo de seguridad para nosotros.
Las estrategias para combatir e inhibir la violencia seguirán siendo un simple monólogo de especialistas y autoridades en tanto no demuestren su verdadera eficacia, logren que la gente recupere su tranquilidad y eviten que el miedo se siga apoderando de nuestras decisiones, emociones y libertades.
Guadalajara está al nivel de Matamoros, Iguala, Tijuana o Culiacán. No nos queramos engañar, es una de las ciudades más violentas del país y el lugar donde operan con absoluta visibilidad e impunidad miembros de cárteles y grupos del crimen organizado. Pero también es el espacio donde nuestras familias intentan llevar una vida normal, donde nuestros hijos quieren jugar y estudiar, y donde nuestros anhelos quieren echar raíces. Estas dos realidades son excluyentes, no pueden y no deben coexistir y, por lo tanto, la conclusión es simple: una ciudad sitiada por la delincuencia no puede ser un lugar apto para las niñas y los niños.
Escribo este texto desde la desesperanza, sabiendo que estamos rebasados –incluyo aquí a todas las autoridades– y que los que vivimos en Guadalajara –como en muchas ciudades del país– lo hacemos apostándole a la suerte y a la gracia del destino porque sabemos de antemano que, hagamos lo que hagamos, siempre estaremos expuestos y correremos peligro si nos armamos de valor y cometemos la osadía de salir a la calle a hacer cualquier cosa.
juanluishgonzalez@gmail.com
jl/I