En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Cuando estudiaba la primaria en Ocote de la Sierra concursó en la Olimpiada del Conocimiento Infantil, destacó en la prueba y así pudo conocer Los Pinos y al entonces presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León.
Misael Cruz de Haro estudió la telesecundaria en la misma localidad. Para cursar la prepa se trasladó con un familiar a Hidalgo. Quiso ingresar al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) con una beca, pero no fue posible, por lo que regresó a su lugar de origen y entró a la Licenciatura en Agronegocios en el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Se considera un alumno regular. “Tampoco soy tan inteligente”, afirma.
“No me interesa a mí tener un promedio muy alto, porque al final de cuenta he conocido amigos que no se desenvuelven bien en la sociedad”, comenta el nuevo alcalde de Mezquitic.
Como estudiante vivió uno de los principales desafíos para concluir la carrera: la falta de recursos. Su mamá lo apoyó y además trabajó en una mueblería. En el local contaban con Internet y aprovechaba para hacer tareas.
Misael es un alcalde que tiene 30 años de edad. Egresó de la universidad en 2011, luego trabajó un tiempo en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Después fue técnico en el Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) de Chimaltitán. En ese periodo le hablaron para ofrecerle la dirección de Fomento Agropecuario en la administración del alcalde Álvaro Madera López.
La presión de los pueblos originarios era tal que para esta contienda electoral fueron postulados tres candidatos wirraritari.
“Agradecer al presidente saliente donde él dijo: ‘pues, va un wixárica, ¿no?’ Entonces es el respaldo que yo tengo, me respaldó y a consecuencia de eso, pues ya algunos partidos pudieron lanzar también que fueran wixárikas”.
Dos de los candidatos eran de la misma comunidad, pero al final los electores se decidieron por Misael.
En Mezquitic hay 18 mil habitantes, de los cuales, 12 mil están en el padrón electoral, pero solamente participaron 9 mil 400. Con una diferencia de 8 por ciento, Misael se quedó con la alcaldía.
En los primeros días de su gobierno ya solicitó créditos con algunos proveedores y pidió apoyo al gobierno del estado para la construcción de caminos.
El aguinaldo ya está pagado; por otro lado, hay deudas de laudos laborales por millón y medio de pesos.
Mezquitic es un municipio que cuenta con un presupuesto de alrededor de 400 millones de pesos anuales. Tiene una plantilla de 400 personas, pero en esta administración el número podría disminuir más de 100 plazas.
Entre los principales proyectos está la rehabilitación de caminos y las captaciones de agua.
Retos para su gobierno*
4.9 años es la escolaridad promedio en Mezquitic
Ocho de cada 10 habitantes son pobres
Tres de cada 10 no tienen acceso a servicios de salud
Siete de cada 10 reportaron que no tenían servicios básicos en casa
Tres de cada 10 presentan carencias de acceso a la alimentación
*Información de Sedesol y Coneval
HJ/I