El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la...
En la solicitud de información, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses precisa que el procesamiento de una persona fallecida sin identificar q...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
...
La destitución ocurrió el 2 de marzo tras la publicación de la reforma en Diario Oficial de la Federación...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
Que los hallazgos de fosas clandestinas hayan sido menos en el último año y que haya una menor cantidad de víctimas exhumadas no significa que ese tipo de crímenes estén cediendo. Al contrario. Parece indicar que las personas dedicadas a ese tipo de actividades están siendo mucho más cuidadosas para que no las lleven ante la justicia.
Las desapariciones y los asesinatos de personas no paran. Son las dos actividades directamente relacionadas con las inhumaciones realizadas por grupos criminales y no es verosímil pensar que hay menos, principalmente pensando que las instituciones, tanto policiales como científicas, están rebasadas para realizar la búsqueda profesional de víctimas en entierros clandestinos en más de dos lugares a la vez y que el procesamiento de un solo punto suele demorar varias semanas, incluso meses.
Hubo hace tres a dos años hallazgos de algunas macrofosas que contenían decenas de víctimas, una gran parte de ellas destazadas y colocadas en bolsas de plástico. Incluso, uno de los sitios procesados podría considerarse como una fosa acuática, un canal donde los criminales colocaron a una gran cantidad de víctimas en dos lugares distintos y muy próximos entre sí. Han sido experimentos. Prueba y error.
Desde el boom de hallazgos de fosas clandestinas a partir de 2018, se localizaron una gran diversidad de modalidades de entierros. Desde las comunes inhumaciones simples con tierra, hasta personas emparedadas y otras colocadas en una especie de cimientos de concreto. En la década de los 2000 era algo insólito ese tipo de prácticas, pero a mediados y finales de la década pasada se intensificó una práctica criminal cuya principal finalidad es ocultar los crímenes, evitar la exposición pública, tratar de que las víctimas no sean halladas y que queden tejidos inidentificables, complicar las labores de la Fiscalía del Estado y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Tal éxito han tenido que han logrado colapsar la capacidad forense, aunque el gobierno se empeñe en proclamar lo contrario.
Todo ello habla de una profesionalización del crimen organizado en esa actividad tan específica de enterrar y desaparecer personas.
La Fiscalía no ha sido transparente en las actividades de persecución de ese tipo de crímenes ni en sus resultados. Acaso el único asunto relevante de consignaciones relacionado con fosas clandestinas sea la célula delictiva que detuvieron elementos de la Guardia Nacional en una situación fortuita luego de un enfrentamiento a balazos en Tlaquepaque, que llevó a la localización de algunos sitios de inhumación por parte de los investigadores. De no ser por esos testimonios, la Fiscalía parece estar perdida porque delega preponderantemente las atribuciones de búsqueda a las familias de las víctimas, pidiéndoles a ellas que les lleven datos para intervenir posibles puntos de inhumación. Son las familias, específicamente las madres de las personas desaparecidas, quienes fungen como detectives, con todos los riesgos y la revictimización que ello implica.
Del otro lado están criminales, cuya única regulación son los propios ajustes de cuentas y no la persecución penal para llevar a juicio, esclarecer los crímenes y lograr la justicia para las víctimas y para la sociedad.
Para partir a una persona se requiere, ya sea un sumo respeto por la humanidad, en el caso de los especialistas forenses en pos de la ciencia y de la justicia, o una completa falta de escrúpulos y de misericordia, como en el caso de los criminales que ahora dominan la técnica y tienen estrategias cada vez más complejas para evitar ser capturados. Va ganando la ausencia de humanidad.
Twitter: @levario_j
jl/I