En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En coincidencia con el arranque del nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro 2022, y como un regalo de la Universidad de Guadalajara para los lectores por el Día Mundial del Libro, el sábado 23 de abril será liberado para su descarga gratuita el libro Cien voces de Iberoamérica, a 35 años de la FIL, de la fotógrafa Maj Lindström y la periodista Vanesa Robles, que fue coordinado por la académica e investigadora Patricia Córdova Abundis e incluye retratos y biografías de 50 escritores y 50 escritoras que han acudido a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
El volumen fue editado por la Editorial Universidad de Guadalajara en 2021, con motivo de los 35 años de la FIL Guadalajara y contó con un consejo asesor en el que participaron autores, académicos, autoridades e investigadores de la UdeG, como Ángel Ortuño, Cecilia Eudave, Igor Lozada, Laura Niembro, Luz Eugenia Aguilar, Omar Avilés, Sayri Karp, Silvia Eugenia Castillero y Patricia Córdova Abundis, así como sus autoras: Maj Lindström y Vanesa Robles.
En la presentación del libro, efectuada en diciembre de 2021 en la FIL, la fotógrafa Maj Lindström relató la dificultad para hacer retratos en sesiones breves e improvisadas como las que suelen tener lugar en la FIL de Guadalajara: “Me encanta retratar a las personas, para mí es lo más interesante de mi profesión”, explicó la fotógrafa y artista visual, quien agregó: “Todos somos muy complejos: para un buen retrato hay que captar algo de la persona, un gesto, una mirada, la forma de poner el cuerpo. Todo combinado y el juego de las luces”.
Este sábado 23 de abril, a partir de las 9 horas, el libro Cien voces de Iberoamérica, a 35 años de la FIL estará disponible para consulta en formato de libro de electrónico, así como para su descarga gratuita en formato PDF, en las páginas oficiales de la Editorial Universidad de Guadalajara (editorial.udg.mx), la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (fil.com.mx) y la Librería Carlos Fuentes (libreriacarlosfuentes.mx). Además, el libro será presentado en la próxima FIL de Buenos Aires, que se realizará del 28 de abril al 16 de mayo.
Maj Lindström nació en Estocolmo, Suecia, en 1973. Estudió fotografía en el Institut d ìEstudis Fotogràfics de Cataluña en Barcelona. Se ha especializado en el retrato. Desde 2012 ha colaborado en diversas publicaciones y editoriales en México, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos y España. Ha participado en exposiciones colectivas e individuales en Suecia, España y México. Desde 2018 forma parte de la Colectiva Hilos, una colectiva interdisciplinaria reunida a partir del interés común en la denuncia social por medio de soportes textiles. Actualmente vive y trabaja en Guadalajara.
Vanesa Robles nació en Tlaquepaque, México, en 1973. Desde 1995 su trabajo en medios de comunicación impresos, audiovisuales y digitales se ha dedicado a temas como la cultura, el arte, la pobreza y el medio ambiente. Por su trabajo en medios locales, nacionales e internacionales ha recibido los premios Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, en 2000; Iberoamericano Nuevo Periodismo FNPI en 2002, y Jalisco de Periodismo, en 1998, 2001, 2008 y 2013. Ha publicado dos libros de crónicas y uno sobre pensadores y pensadoras que confluyen en la FIL Guadalajara.
jl/I