El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
Hasta este sábado 6 de agosto se tienen detectados 121 mil 538 casos activos de coronavirus...
Campesinos y ejidatarios tenían pausadas las obras, pero se lograron destrabar los amparos y continuar con los trabajos...
Durante el cateo de una casa en el fraccionamiento Virreyes, en Zapopan, encontraron el cuerpo de un hombre en el dormitorio principal, confirmó el f...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Javier Zepeda, consejero empresarial, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Guadalajara mantiene el primer lugar, Zapopan el tercero y Tlaquepaque sube a décimo entre las ciudades con más incidencia ...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su agradecimiento a México y a otros países que se comprometieron a apoyar a mitigar el incendio...
Señalaron que son más de cien mil personas desaparecidas y más de 52 mil cuerpos sin identificar...
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance. ...
Petro fue elegido presidente el pasado 19 de junio como candidato del Pacto Histórico...
Ángel Zaldívar anotó por el Guadalajara, que descendió al decimosexto puesto con cinco unidades. ...
El operativo de seguridad que se implementó en el Estadio Jalisco por el partido entre Atlas y Querétaro fue todo un éxito ...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Además de contar con dos de las celebridades más importantes, el filme consiguió reunir a Sandra Bullock, Joey King, Aaron Taylor-Johnson y más...
Éxitos como Porfa superan los 515 millones de reproducciones a nivel global tan solo en Spotify...
La filmación de series en México ha crecido 70 por ciento en la última década; los largometrajes rebasan récord...
La periodista y novelista llega a sus 80 años con millones de libros vendidos y una carrera polémica...
Fast track
Fichita
La narrativa de hechos aislados, cuando se cometen crímenes, es una manipulación deliberada para desestimar la situación generalizada de inseguridad. Por el contrario, cuando se generaliza un solo caso en el que los funcionarios públicos cumplieron con su trabajo, la narrativa es otra manipulación deliberada, según la cual la supuesta estrategia en materia de seguridad está dando resultados. Pero no hay estrategia y los resultados son ínfimos.
Prevalece la derrota del gobierno ante los grupos del crimen organizado, que no son una sola gran organización con una dirección y un liderazgo unívocos, sino un conjunto de células criminales movido por el mismo interés de negocios ilícitos que pueden confluir ante cierta hegemonía de algunos grupos con mayor poder y mejor organización, pero que suelen tener una pugna interminable entre sí, traiciones, aniquilación de rivales y, de paso, de cualquiera que se ponga enfrente. Como en la política, pero con más homicidios.
Prevalece también la derrota del gobierno ante la delincuencia común y la delincuencia semiorganizada. Es tal la cantidad de robos, fraudes, extorsiones y otros tipos penales contra los bienes jurídicos patrimoniales, pero también de violencia familiar y otros que vulneran la integridad y el desarrollo de las personas, que no hay capacidad para responder a todos ellos. Y, sobre todo, el monstruo de las desapariciones que se apodera de nuestras incertidumbres.
Hace seis años que se implementó el sistema de justicia penal acusatorio se tenía la esperanza de que su puesta en marcha permitiría agilizar y desahogar con mayor agilidad la inmensa cantidad de ilícitos, pero no ha sido así. Las salas de oralidad están congestionadas ante las limitantes que han quedado sin resolver y ante una acumulación de casos que mantiene en prisión preventiva de manera ilegal a miles de personas cuyos juicios ya tendrían que haber terminado. Pese al auge que ha llegado a tener la solución alterna de conflictos para evitar la judicialización de casos que pueden llegar a un acuerdo reparatorio, el universo de carpetas de investigación sigue siendo enorme y mucho más el de delitos que nunca se llegan a denunciar o los que las autoridades de procuración de justicia deciden no investigar.
Así que no se trata de hechos aislados cuando se habla de un ataque a policías, o de señalamientos de colusión con un cártel, o de asesinatos interminables, o de bloqueos terroristas de vialidades. Se trata de un conjunto de actos que forman parte de un mismo fenómeno a gran escala que no se atiende.
Las instituciones de gobierno responden de manera reactiva cuando algo así ocurre, sobre todo con tácticas montoneras. Mandan a más tropas a vigilar un rato en lo que se calma la cosa. Destinan más investigadores a algún caso llamativo para acallar la inquietud de la sociedad. Establecen cierto contacto con familias que buscan a sus personas desaparecidas. Toleran hasta cierto punto las expresiones de inconformidad, pero las silencian hipócritamente, invisibilizan su búsqueda en busca de preservar una imagen idealizada para favorecer a cierto tipo de negocios menos ilícitos que los de la delincuencia organizada, la común y la semi organizada.
Todo eso se tendría que transformar admitiendo que hay un fenómeno que nos rebasa, no sólo al gobierno, sino a la sociedad, a las empresas, a las organizaciones civiles, a las religiosas, a las educativas. Y se tendría que apostar todo para conformar un frente común, más allá del discurso fanfarrón de “cerrar filas” detrás de cierto proyecto político. Se tendría que partir de la humildad, la verdad, la solidaridad.
Twitter: @levario_j
jl/I