Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A pesar de que elementos de la policía de Tonalá intentaron obstaculizar la tarea, familiares de personas desaparecidas pegaron la mañana de este domingo fichas de búsqueda de sus seres queridos en el centro del municipio.
El colectivo Luz de Esperanza difundió videos donde se ven alrededor de cinco policías que exigen a las familias detener su labor, cuando comenzaron a pegar hojas con la foto y los datos de sus seres queridos desaparecidos sobre las letras coloridas instaladas en el centro con la palabra "TONALÁ".
"Pueden pegar lo que ustedes gusten sobre sus personas desaparecidas, entendemos la situación, pero sobre las letras no porque es patrimonio del municipio, y ahí no se pueden pegar, si los pegan entre los árboles, sin problema", señaló una policía a las familias.
Tras una discusión que se alargó por minutos, donde las familias exigían respetar su derecho a la libertad de expresión y que sus cédulas de búsqueda no sean consideradas propaganda, finalmente la corporación de seguridad accedió a permitir al colectivo continuar difundiendo sus casos de desaparición.
"La última patrulla que llega nos dice que sí estamos en nuestro derecho y que estaban ahí para ponerse a la orden y para proteger, pero esto después de un buen rato de estar ahí batallando con la autoridad", explica Héctor Flores González, quién busca a su hijo Daniel Flores Hernández, joven desaparecido en Guadalajara desde el 18 de mayo de 2021, cuando tenía 19 años.
"No solo es el impacto de la gente que va pasando y ve las caras, sino que las mismas personas lo suben a sus redes, se van compartiendo esas imágenes y llegan a muchos lugares, esa es la finalidad, que alguna persona las vea, reconozca a alguien de ellos y nos llegue información", explica el integrante de Luz de Esperanza.
El familiar recuerda un caso donde precisamente, al pegar una cédula de búsqueda en las letras turísticas de Guadalajara, alguien reconoció a una persona desaparecida, ofreció información y pudo ser localizada en vida.
Jalisco es el estado del país que registra el mayor número de personas desaparecidas, con más de 15 mil pendientes de ser localizadas.
EH