El nombramiento de una editora de género se trabajó con el defensor de las Audiencias de los medios de la UdeG, Gabriel Sosa Plata...
El comité aprobó un acuerdo que incluye un diagnóstico técnico...
Los presuntos ladrones quedaron malheridos y posteriormente paramédicos arribaron al lugar para auxiliarlos ...
El hombre permanecía prensado al interior de la cabina de su unidad luego de literalmente haber partido en dos su vehículo tras impactarse contra el...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
El documental Sueños de gol busca sacar a la luz cómo las redes de trata de seres humanos “explotan los sueños” de jóvenes futbolistas latinoamericanos, según explicó en entrevista con Efe la productora y documentalista colombiana Andrea Bravo.
Sueños de gol, elaborado en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), recorre distintos países de Latinoamérica recabando testimonios de futbolistas que fueron víctimas de explotación, entrenadores, familiares, abogados y fiscales.
“Cuenta la vida de muchachos que están en canteras de entrenamiento o en barrios, que son identificados por supuestos empresarios para llevarlos a otros países o persuadirlos sexualmente a cambio de indumentaria”, expuso tras la presentación de la investigación en Ciudad de México.
Bravo, presidente de la Secretaría Técnica Antitrata de Colombia, comentó el riesgo que supuso investigar “sobre algo de lo que no se habla”, aunque aseguró que se siente satisfecha por “no guardar silencio ante una situación en la que la sociedad está expuesta”.
“Es un documental hecho con un desafío altísimo, pues es mejor no hablar de eso. Pero es necesario en una sociedad en la que los menores son caldo de cultivo para estos riesgos”, afirmó.
Está previsto que se estrene a principios de diciembre, pues la documentalista admitió que todavía debe terminarlo, porque busca que el final de la historia sea “reparador”.
Después de cerca de tres años de investigación, Bravo reveló que, escondidas bajo oportunidades de prosperar, en el mundo del futbol se pueden dar situaciones de vulnerabilidad como hambre, hacinamiento, retirada de documentos y coacciones.
“En el futbol es más difícil identificar la explotación, pues el joven futbolista tiene la posibilidad de salir de la pobreza o reducir unas condiciones económicas difíciles. Niños y adolescentes más difícilmente van a sentirse explotados, porque están explotando sus sueños”, indicó Bravo.
Una de las explicaciones a esta falta de consciencia de las víctimas que identificó la investigadora fue la idealización del futbol “hasta volverlo el centro de nuestra vida”, una situación que se da especialmente en algunos países latinoamericanos.
La investigación no identificó a ningún futbolista mexicano como víctima de trata, pero sí dio con jóvenes colombianos que fueron engañados y llevados a clubes mexicanos.
Además de a las estructuras criminales que se benefician de los deportistas, Bravo señaló que hay ligas y federaciones en las que se han manifestado casos de trata, aunque no especificó cuáles.
“Están en instancias judiciales en sus países, aunque generalmente no evolucionan. Creo que con eso lo digo todo”, subrayó.
Aunque la trata no es un fenómeno novedoso, Bravo apuntó que se ha agudizado a medida que se han establecido las redes sociales, que se han convertido en un caldo de cultivo para la captación de personas, no tan solo de futbolistas, en todo el mundo.
Sí es más nuevo la trata de mujeres futbolistas, que, según expuso la colombiana, ha aumentado de la mano de la apertura del futbol femenino, para quienes el riesgo es mayormente la explotación sexual.
“Con las mujeres en el futbol hay una población altamente vulnerable y hay que tener acciones preventivas contundentes para evitar la trata”, finalizó.
Por ello, adelantó, su próximo proyecto se centrará en investigar sobre los casos de trata en mujeres futbolistas.
EH/I