España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El arte de esculpir criaturas místicas del folclore brasileño es sinónimo de resistencia a orillas del río San Francisco. Los maestros de este oficio en extinción intentan mantener viva esta tradición que antiguamente protegía a los navegantes y hoy ahuyenta los malos espíritus.
Las esculturas con seres surrealistas y mitológicos que invaden las calles de la ciudad de Petrolina surgen del sincretismo religioso y la creencia popular que vertebran las áridas tierras del noreste de Brasil.
Las endemoniadas "carrancas" ya fueron comparadas con las imágenes que cargaban los barcos vikingos. En Brasil, son un símbolo del pueblo ribereño y se transformaron en arte cuando abandonaron las proas de las embarcaciones y migraron a la entrada de las casas.
En el taller de artesanía Maestro Quincas de Petrolina, en el estado de Pernambuco, el sonido de los cinceles se escucha desde la puerta.
El local recibe ese nombre en homenaje a Joaquim Correia Lima, conocido como "Maestro Quincas" y considerado el primer artesano de Petrolina, una ciudad de 350 mil habitantes bañada por el río San Francisco, de los más importantes del país con sus casi 3 mil kilómetros de longitud.
En su interior alberga una exposición de obras de artistas locales y un espacio dedicado exclusivamente a las "carrancas" y sus maestros.
Lesandro Evangelista de Oliveira, conocido como "maestro Sandro", tiene entre sus manos una pequeña escultura de madera desnuda. Es la primera "carranca" tallada por su hijo unos minutos atrás.
Orgulloso, recuerda el momento en que hace más de tres décadas su padre, el también "Maestro Louro", le enseñó el arte de crear estos monstruos fantasiosos de ojos agresivos y colmillos afilados.
"Estoy muy feliz con su primer trabajo. Cuando llegue su día, se quedará en mi lugar y también estará orgulloso de decir que aprendió el oficio conmigo", afirmó.
Otros artesanos dividen espacio con Evangelista de Oliveira en este recinto en el que se respira tradición. La manufactura de las "carrancas" se mezcla con la de otras figuras.
Por influencia de su esposa, la también artesana Carina Lacerda, el ingeniero de producción Fredson Adjar Lima Pereira, de 43 años, comenzó a esculpir sus primeras obras en 2014.
En esta última década ha querido darle un toque personal con la creación de imágenes sacras y "carrancas" con alas.
"Las carrancas de San Francisco resucitaron y continúan generando ingresos a la población ribereña, conocimiento y cultura", defiende.
A pocos metros, el maestro "Biu dos Anjos" usa una motosierra para cortar troncos de "umburana de cambão", un árbol típico de la región, de copa irregular, espinas y que alcanza entre los seis y nueve metros de altura.
Su madera es la más utilizada para tallar los demonios.
El maestro Biu, cuyo nombre de pila es Gabriel Pereira Filho, lleva 43 de sus 64 años de vida en la profesión.
Relata que las represas levantadas en el cauce del río San Francisco pusieron punto final a las grandes navegaciones fluviales y, por ende, a las "carrancas" en la proa de los barcos.
Por suerte, las criaturas encontraron una segunda vida en forma de arte tradicional en Petrolina, considerada la capital del "Sertão", la región árida del noreste brasileño, y conocida como la "Encrucijada del Progreso" al ser el mayor polo agroindustrial de Pernambuco.
"Cada artista tiene una inspiración, su trazo personal, su marca. Yo me reciclé y traigo un poco del Barroco a mis obras, pero las 'carrancas' siempre serán el arte tradicional de las ciudades por donde pasa el 'Viejo Chico', como es conocido el río San Francisco, expresa el maestro Biu.
EH