España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Una investigación de científicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) documentó que las zonas Sur, la sierra de Quila, Chapala y el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) son ricas en fósiles, pues en dichos lugares se han localizado casi 300 tipos distintos de micro y macrofósiles a lo largo de la historia.
La investigación, llamada Riqueza del registro fósil de Jalisco y publicada el 15 de noviembre de 2023 en la publicación electrónica de la Asociación de Paleontología Argentina, muestra que las y los científicos lograron documentar 67 especies de microfósiles y 266 de macrofósiles hallados en diversos puntos de Jalisco.
Para dar con las cifras visitaron diversas colecciones de fósiles que incluyen hallazgos en Jalisco; además, revisaron registros documentales del periodo de 1875 a 2022.
“Fue revisada la literatura global sobre el tema y consultadas las colecciones que poseen material fósil de la región. Se obtuvieron un total de 293 especies organizadas en tres reinos, seis phyla, 12 clases, nueve órdenes, 87 familias y 184 géneros. Un total de 67 especies (22.9 por ciento) son microfósiles y 226 (77.1 por ciento) son macrofósiles”, describe el documento.
Los fósiles se encontraron en 19 sitios distintos de Jalisco y corresponden a tres diferentes periodos geológicos. Del Cretácico, los más antiguos de los que se tiene registro (datan de entre 121 a 94 millones de años) se hallaron en el sur de Jalisco, principalmente en Tuxpan, Tamazula de Gordiano, Pihuamo y Tapalpa.
Del Neógeno ha habido localizaciones principalmente en la sierra de Quila y zonas cercanas, como Tecolotlán y Juchitlán, donde se encontraron fósiles que datan de más o menos 4.95 millones de años. De este mismo periodo ha habido hallazgos en Teocaltiche, Colotlán y Amatitán.
Por último, del periodo Cuaternario hay fósiles encontrados en Zacoalco de Torres y comunidades donde se encuentra el lago de Chapala, como Ajijic, Jocotepec y Santa Cruz de la Soledad, así como en San Marcos; Atotonilco el Bajo, en Villa Corona; Venustiano Carranza, en San Martín Hidalgo, y San Juan de los Lagos y Zapopan. Estos fósiles datan de entre 0.01 a 0.25 millones de años.
“Los fósiles procedentes del estado de Jalisco son, en su mayoría, corpóreos; básicamente se trata de restos permineralizados, aunque algunos, además, presentan combinaciones con moldes e impresiones como es el caso de peces pequeños y vegetales. Se han localizado también algunos registros de icnofósiles; se trata de huellas de vertebrados halladas en una localidad del noreste del estado”, precisa el texto.
La investigación fue realizada por Margarito Mora Núñez y Francisco Martín Huerta Martínez, del Departamento de Botánica y Zoología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA); Claudia Aurora Uribe Mú, del Departamento de Ecología del CUCBA; Yalma Luisa Vargas Rodríguez, del Departamento de Ciencias de la Salud del Centro Universitario de los Valles (CUValles), y Francisco Javier Sahagún Sánchez, del Departamento de Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
jl/I