El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Las y los acreditados que asistan conocerán los beneficios adicionales de este programa....
El cadáver presentaba huellas de golpes en varias partes del cuerpo...
Las agresiones se registraron en Tonalá y Guadalajara...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Hace unos días habían reportado su desaparición en Reino Unido...
La gobernadora de Guerrero se suma al proyecto federal...
Enviará entre 100 y 200 agentes, de acuerdo con el WSJ...
Chrystia Freeland anunció sus intenciones en redes sociales...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
‘Chicharito’ Hernández reaparecerá luego de cumplir un partido de suspensión....
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Los desarrolladores de Puerta de Hierro tendrán que ir a juicio luego de que el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito rechazó los argumentos que presentaron para que no procediera la acción colectiva difusa que promovieron habitantes del fraccionamiento, quienes mantienen una pugna contra la parte constructora por la falta de áreas de donación.
Ayer mismo se informó a los 43 integrantes de la Acción Colectiva Difusa 22/2022 que el tribunal federal ratificó de esta forma la decisión que había tomado un juez el 4 de mayo del año pasado al certificar y admitir la demanda.
En el informe se señala que de esta forma se ratifica que “la demanda colectiva tiene todos los méritos de ley, pues resolvió principalmente que la acción no está prescrita, a pesar que el fraccionamiento se urbanizó a partir de 1988” y que el juicio también involucra “el derecho humano a un ambiente sano”.
Los abogados que llevan el proceso informaron a los propietarios de viviendas en el fraccionamiento que ahora se deberá seguir un juicio con todas sus etapas, en el que los desarrolladores deberán probar que las áreas de cesión que entregaron al Ayuntamiento de Zapopan no corresponden a arroyos en zonas federales, mientras que la colectividad “tendrá que acreditar que los arroyos son y siempre han sido arroyos, por tanto propiedad de la nación”.
La demanda se presentó contra los desarrolladores Armando, Omar Raymundo, Alfonso Miguel y Guillermo Gómez Flores, la Constructora e Inmobiliaria Las Margaritas, SA de CV, y la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Quienes promovieron la acción legal son adquirentes de viviendas y habitantes del fraccionamiento que reclaman que “los demandados dotaron de áreas de cesión a esa unidad habitacional” en cauces y arroyos federales, causándoles “un daño al privarles de esas superficies para equipamiento urbano, es decir, áreas verdes y recreativas”, señala la resolución.
En cuanto a los recursos que presentaron los desarrolladores, en ellos se argumenta que el derecho a reclamar ya había prescrito, porque la urbanización se terminó en 1988; sin embargo, el tribunal colegiado confirmó que los habitantes conocieron de esa situación el 11 de abril de 2022, cuando se cerró el club Puerta de Hierro para la construcción de un edificio de departamentos; a la par se acreditó que los habitantes del fraccionamiento creían que dicho club era el área de uso común.
Los desarrolladores estaban obligados, según las normas municipales vigentes en 1988, a entregar 169 mil 962.06 metros cuadrados para áreas de cesión. Según los documentos que presentaron en los recursos interpuestos, en 1997 entregaron 43 polígonos al Ayuntamiento de Zapopan, el cual advirtió que en las donaciones “quedaron incluidas zonas federales”.
Los desarrolladores debían pedir los estudios necesarios ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para delimitar la zona federal, lo que nunca ocurrió.
Con esta resolución, ahora se llevará a cabo un juicio civil con todas sus etapas, en las cuales se determinará si los desarrolladores deben reparar el daño que causaron.
jl/I