La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Fitch Ratings ratificó este lunes la calificación de la estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) en 'B+' para sus emisiones de largo plazo en moneda local y extranjera, con perspectiva estable.
La agencia calificadora detalló en su más reciente decisión que la evaluación refleja la dependencia de la empresa estatal del presupuesto público, su vulnerabilidad financiera, su alta deuda y un historial ambiental, social y de gobernanza (ESG) que dificulta su atracción de capital.
"Las calificaciones de Pemex están cuatro niveles por debajo del soberano, lo que refleja la opinión de Fitch de que Pemex sigue siendo financieramente vulnerable y su historial ESG perjudica aún más su capacidad para recaudar capital", explicó.
El reporte señaló que Pemex requiere de un apoyo significativo del Gobierno mexicano para cubrir sus necesidades financieras en los próximos años, en especial para la deuda de corto plazo estimada en 359.000 millones de dólares.
El reporte destaca que la petrolera estatal mexicana recibirá 6 mil 700 millones de dólares en el presupuesto federal de 2025, suficientes para cubrir la mayoría de sus vencimientos de deuda, estimados en 8 mil 900 millones de dólares.
Sin embargo, calculó que enfrenta vencimientos adicionales de corto plazo por 18 mil 200 millones de dólares, (con corte al tercer trimestre de 2024) y necesita una inversión anual en capital de 12 mil millones de dólares para mantener su operación.
Fitch proyectó que su gasto en intereses alcance los 8.300 millones de dólares en 2024, superando la mitad de sus resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones estimados.
Asimismo, advirtió que la petrolera enfrentará un déficit acumulado de 75.000 millones de dólares entre 2025 y 2027, además de 20.000 millones en vencimientos durante ese mismo periodo, lo que demanda un respaldo gubernamental continuo.
A pesar de incluir a Pemex en el presupuesto anual por segunda ocasión consecutiva, la agencia observó que su calificación sigue cuatro niveles por debajo de la del soberano mexicano debido a su elevada deuda, márgenes operativos negativos previstos hasta 2027 y problemas recurrentes en su gestión operativa.
También detalló que diversos incendios en instalaciones clave durante 2023 y 2024, que causaron daños ambientales y humanos, evidencian la falta de mantenimiento en activos críticos.
Pemex reportó una deuda total de 97 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2024, mientras que la calificadora señaló que sus márgenes operativos seguirán siendo negativos hasta 2027 debido a altos costos financieros, precios más bajos del crudo y pérdidas en el negocio de refinación.
En términos de competitividad, Fitch aclaró que Pemex paga 9 dólares por barril en intereses, muy por encima de sus pares regionales como Petrobras y Ecopetrol, que oscilan entre 2 y 3 dólares.
Además, la proporción deuda/reservas probadas de Pemex es de 14 dólares por barril, significativamente más alta que la de sus competidores.
Fitch advirtió que un debilitamiento en el respaldo del Gobierno mexicano o una mayor dificultad para refinanciar su deuda podría llevar a una baja en la calificación.
En contraste, una garantía irrevocable que cubra al menos el 75 % de la deuda de Pemex, combinada con mejoras estructurales y un plan de negocios sostenible, podría generar un ajuste positivo en su evaluación.
jl