INICIO > EMPRESA
A-  | A  | A+

Promueven capacitación de Alibaba para pymes de Jalisco

Acuerdo. Hay más de 170 mil unidades económicas que se pueden beneficiar del comercio electrónico. (Foto: Cuartoscuro)

La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco (Sedeco) presentó la colaboración en un programa informativo con Alibaba.com para que más pequeñas y medianas empresas (pymes) puedan digitalizar sus ventas y llegar a mercados fuera de México.

En la sesión  informativa para presentar la iniciativa, derivada del acuerdo firmado en abril de este año entre la Sedeco y la empresa líder de comercio en línea, se indicó que el programa de vinculación para las y los empresarios jaliscienses que buscan expandir sus operaciones de manera internacional tiene como objetivo revolucionar el panorama del comercio electrónico mediante la generación de estrategias empresariales que faciliten la transición de las pymes locales hacia el comercio digital.

Roberto Arechederra Pacheco, secretario de Desarrollo Económico en Jalisco, indicó que en la Entidad hay más de 170 mil unidades económicas que se pueden beneficiar de este tipo de iniciativas, tan sólo en el comercio formal.

“De poder llevar sus productos en línea y así generar más ingresos, acrecentar sus mercados, diversificar sus áreas de crecimiento y con ello, generar nuevas fuentes de empleo para la entidad”, compartió.

El funcionario explicó que el programa proporcionará herramientas de acceso continuo en temas como marketing empresarial y soporte técnico para la modernización de las operaciones de las compañías, así como un análisis exhaustivo realizado por Alibaba.com sobre las tendencias del comercio electrónico, crecimiento y oportunidades específicas de negocio en México.

Además, para las empresas vinculadas a la Sedeco se les otorgará una capacitación de 60 horas donde las y los participantes podrán adquirir una formación integral a través de manuales de operación y guías de negocios en línea para la construcción del comercio electrónico de sus productos.

Alibaba.com conecta a más de 150 millones de compradores registrados alrededor del mundo, con una porción significativa que busca activamente productos electrónicos y de manufactura, por lo que la Secretaría indicó que esta red presenta una vasta oportunidad para que las pymes jaliscienses accedan a una base de compradores globales y que, al contar con herramientas digitales competitivas, puedan satisfacer la demanda de consumidores internacionales.

El Dato

La liga de registro para las empresas que quieran formar parte del curso impartido por Alibaba: es https://gobjal.mx/RegistroCursoAlibaba.

Para más información escribir al correo electrónico: [email protected].

EH-jl/I