El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A pesar de las restricciones y limitaciones que imponen a los migrantes los gobiernos federales en ambos lados de la frontera, nuevamente han dado muestra de su capacidad de agencia y gestión. La Federación de Clubes Jaliscienses en el Sur de California en Estados Unidos, que preside el jamayense Salvador García, consiguió que el gobierno de México aportara recursos para el programa piloto Mejora Tu Escuela, con el que las y los migrantes en coordinación con los directivos del centro escolar y padres de familia discutieron y definieron las prioridades de atención y mejora de la Escuela Primaria Leona Vicario, en Santa Cruz de la Soledad, una de las delegaciones del municipio de Chapala, Jalisco.
En alianza con la Red Nacional de las Asociaciones Civiles y Participación Ciudadana (Redac), que dirige Enrique Michel Velasco, propietario y director de la empresa dulces De La Rosa, las y los migrantes diseñaron este modelo de colaboración con el colegio de ingenieros civiles y arquitectos de Jalisco, para determinar mediante dictamen técnico, las necesidades inmediatas de reparación y mejora del edificio escolar.
En principio, la Federación de Clubes Jaliscienses en el Sur de California organizó a las y los migrantes para sumar después a las organizaciones de la sociedad civil desde la Redac y ésta sumó a otro grupo de empresarios. En conjunto, reunieron casi 2 millones de pesos, cifra que duplicó el gobierno de México para que esta escuela en La Ciénega recaudara poco más de 4 millones de pesos para impermeabilizar el viejo edificio que presentaba distintas filtraciones que impedían a las niñas y niños asistir a clases de manera regular; además consiguieron que estudiantes de artes plásticas de la Universidad de Guadalajara intervinieran los muros para pintar y embellecer la escuela.
La federación de clubes de migrantes en el sur de California y Redac suman más de 20 proyectos de este tipo, y buscan incluir a otros empresarios e instituciones públicas y privadas en este modelo de atención para las y los estudiantes de Jalisco.
De aquí para allá, la Universidad de Guadalajara recién estrenó su nueva sede en Los Ángeles, California, ciudad donde residen casi 2 millones de jaliscienses; desde este espacio las y los egresados podrán hacer uso de la ventanilla de atención para que ex alumnos de esta casa de estudio acudan a gestionar la realización o conclusión de su servicio social o bien puedan tramitar su título universitario. De acuerdo con el rector general, Ricardo Villanueva, esta nueva sede albergará diversos programas y actividades de educación continua, diseñadas para enriquecer la vida de la comunidad mexicana y latina en Los Ángeles, desde cursos y talleres hasta proyecciones audiovisuales, exposiciones, presentaciones de libros y clubes de conversación en español. Estas actividades serán permanentes y se sumarán a otras como la Feria del Libro en español y el Festival Literario LéaLA, así como el GuadaLAjara Film Festival para enriquecer el paisaje cultural entre la comunidad mexicana y latina. ¡Enhorabuena!
X: @claudiaacn
jl/I