Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Frente a la tragedia que vive California por los devastadores incendios que han dejado, hasta ahora, un saldo fatal de 25 personas fallecidas y más de 15 desaparecidas; que ha orillado a las autoridades a evacuar a más de 100 mil personas de sus viviendas y generado pérdidas materiales de alrededor de 12 mil estructuras de bienes inmuebles y el daño a una superficie de 155 kilómetros cuadrados –lo que equivale a 82 por ciento de la extensión territorial de Guadalajara, Jalisco–, es imposible no imaginar el reto que implicará su reconstrucción, así como la necesidad de contar con mano de obra calificada para ponerse nuevamente en pie.
Tan solo en Los Ángeles residen 3.5 millones de personas migrantes, de las cuales más de 800 mil son indocumentadas, conforme a datos del Centro de Investigaciones Pew y encuestas del Departamento de Finanzas de California. La reconstrucción de esta vigorosa ciudad en el estado norteamericano que tiene la quinta economía más grande del mundo requerirá, sin duda, del trabajo de miles de personas migrantes que están integradas legal e irregularmente a las actividades de la industria de la construcción y el sector de los servicios.
Como sostienen Eric Alcocer, reportero de Península 360 press; Salvador García, presidente de la Asociación de Clubes Jaliscienses en el Sur de California, y otras voces de las organizaciones defensoras de los derechos de las personas en condición de movilidad, los incendios en el condado de Los Ángeles han afectado lo mismo a los migrantes indocumentados, residentes legales y ciudadanos; incluidas personalidades del mundo del entretenimiento y el deporte de alto rendimiento. De distintas formas, los daños ocasionados por estas conflagraciones tendrán repercusiones directas e indirectas inmediatas y posteriores en la vida, la salud, el trabajo y la seguridad de las personas que habitan esa ciudad; miles, lamentablemente, han visto reducido su patrimonio a cenizas, sin importar su posición social, popularidad o estatus migratorio.
Donald Trump, quien está a punto de jurar por segunda ocasión como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, ha asegurado que iniciará la deportación masiva más grande en la historia de ese país, lo que alimenta la incertidumbre que viven cientos de miles de familias atravesadas por la migración en ese país, en México y otras naciones.
Si bien Los Ángeles se ha convertido en Ciudad Santuario para las personas migrantes desde finales de 2024 y por ordenanza de ese condado, las autoridades locales están impedidas para proporcionar recursos humanos, técnicos, materiales y económicos que soliciten los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del gobierno federal para llevar a cabo detenciones sin orden judicial, está latente la sensación de incertidumbre e inseguridad para las personas indocumentadas en esa ciudad y el resto del país. Donald Trump no ha asumido aún como presidente, pero ya tiene el doble reto de colaborar con California y Los Ángeles en las tareas de reconstrucción además de comenzar su plan de deportación masiva.
X: @claudiaacn
jl/I