En la adquisición de los paquetes escolares de Teuchitlán se invirtieron 2 millones 648 mil 424 pesos....
Los conductores critican la falta de claridad en los procedimientos a seguir....
La mayoría de las personas fallecidas, ocho, corresponde a motociclistas, según datos de la Secretaría de Transporte....
Los nuevos permisos para este tipo de establecimientos han ido al alza desde 2021, según datos de una investigación de Animal Político....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
El asesinato de Martha Laura Mendoza Mendoza es el segundo este mes, después de que Salvador García Batista, presidente municipal ...
Los integrantes de la banda habían sido reportados como desaparecidos luego de brindar una presentación en Monterrey, pero ya fueron encontrados...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
La selección mexicana enfrentará este miércoles en Dallas a Surinam...
Vinicius Junior dijo que la plantilla está "con ganas de ganar" el nuevo Mundial de Clubes FIFA, porque "del primero la gente nunca se olvida"...
...
Lucero Mijares, María León, Alexander Acha y Yahir se unen para reforzar el género....
Califican este logro como un antes y un después en su carrera...
Su estreno en el FICG fue este jueves, pero la producción busca que sea exhibido en diversos festivales. ...
Ahora como director consideró que siguió el mismo proceso de intuición que ha seguido para crear su música. ...
Como agua entre los dedos
Lo que ocupa a Senadores
La campaña antimigrante financiada por el gobierno de Donald Trump transmitida en la televisión abierta pone al descubierto la insensibilidad y menosprecio de los grupos mediáticos con la audiencia hispana –de la que por cierto viven e hipócritamente, se definen aliados–, pero es también una afrenta al pueblo y a las instituciones del Estado mexicano, pues los grupos mediáticos no solo se alinean con un discurso xenófobo, sino que anteponen sus intereses económicos frente al principio de verdad y responsabilidad social a los que se deben con sus audiencias.
El gobierno de México ha reaccionado de manera lenta frente a una campaña que no solo afecta la dignidad de los migrantes, sino que también trastoca la estabilidad social y política del país. La reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado de la República para regular a los concesionarios y sancionar este tipo de propaganda que criminaliza la movilidad humana parece dormir el sueño de los justos y, por insólito que parezca, los dueños y directivos de esta industria mediática han vuelto a poner en marcha su contracampaña; la misma que sacan del cajón cada tanto para activar su rol de piel de oveja, diciéndose víctimas de la intervención y la censura, cuento que, por cierto, también cada tanto, compran algunos legisladores de distintas fracciones, sin importar color o partido en el gobierno en turno, para eludir y dilatar su responsabilidad que justamente es la de regular, armonizar o actualizar la ley. ¡Esto no es otra cosa que el mundo al revés!
Ciertamente, toda iniciativa de reforma puede ser perfectible y ésta en particular no podría ni debería ser la excepción a la regla. Es responsabilidad de los legisladores revisarla, discutirla y hasta convocar a distintas voces técnicas y expertas en la materia para oír y contrastar opiniones; para analizar y discutir lo que sea necesario; para enriquecer, corregir o modificar el contenido y alcances de la iniciativa hasta votarla y reformarla como mejor convenga al país; pero es su trabajo también, el procurar y garantizar los recursos técnicos, humanos, económicos necesarios para ponerla en operación. Y es también su responsabilidad y la de los propios concesionarios, hacerla del conocimiento público, e incluso difundir los beneficios y limitantes que establece la ley, para que la ciudadanía conozca por qué debe hacerse un uso responsable del espectro radioeléctrico, que es un bien de la nación y que nos pertenece a todas y todos.
En resumen, la campaña antimigrante financiada por el gobierno de Trump y transmitida en televisión abierta mexicana ha cumplido ya su cometido, pues ha permitido al gobierno de Trump amplificar sus mensajes, infundiendo temor y el odio a las personas migrantes, mientras que a los concesionarios les ha llenado la cartera de billetes. Está claro que una cosa es defender la libertad de expresión y otra muy distinta es usar el espectro para allanar tan infames propósitos beneficiándose económicamente y confiar en que aquí nada pase.
X: @claudiaacn
jl/I