El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Mamá, camina con la fuerza de ese espíritu tuyo, alegre y rebelde. Hoy tu camino lleva a la eternidad donde no hay fronteras, permisos o papeles para establecer residencia. Mamá, tú eres mi cómplice migrante favorita, transformaste nuestras vidas. Este es un testimonio de nuestro amor, admiración y gratitud infinitas para ti, Petra, Petrita chica.
Gracias por darte y darnos otra oportunidad; por librar las batallas más duras que nos impusieron la distancia y los años de ausencia. Te digo “gracias, ma”, como a miles de mujeres madres solteras; a padres, hermanas, hermanos, tías y tíos que han tenido el mismo arrojo tuyo de dejar a los suyos y volver cada tanto a la casa para ver y abrazar brevemente a los suyos, a sabiendas de que debían volver a separarse; debían regresar y cruzar caminando el cerro por horas y en cuclillas; otras, escondidas en los matorrales o en la cajuela de un carro; otras caminando por la fila de la garita, o a bordo de un vehículo, mostrando a la autoridad otras identidades y rezando en sus adentros para que no les detuvieran. Esas y otras historias han marcado nuestras vidas; éramos niños y muchas veces nos sentíamos como dentro de una película, pero esa era la vida; tú y otras madres, padres, hijos y hermanos, en verdad arriesgaban la vida, como siguen haciéndolo hoy para trabajar, no para vivir en el norte y sustentar a los suyos. Gracias, ma, y a tantas mujeres como tú, madres y padres migrantes.
Petra, Petrita chica, gracias por salir y entrar hasta cinco o seis veces por la misma garita en San Ysidro, en el mismo día, cuando al fin lograste obtener tu residencia. Me contaste que fue para darte el gusto de que los migras te vieran, te nombraran y te dejaran pasar. Ahora pienso que aquella experiencia fue para exorcizar la tristeza e impotencia que viviste por años, cuando casi una decena de veces, en la frontera otros agentes pudieron detenerte y echarte de esa tierra, que hiciste tu hogar.
Ma, quiero repetirte y repetirme: Gracias por la alegría de tu vida, por mantenerte orgullosa de tu origen; por preparar y repartir cientos de tamales en las noches de Halloween y las Navidades; por decir: “Aquí no hay bromas ni dulces, aquí nomás hay tamales”, y obsequiarlos gustosa a los que llamaban y esperaban haciendo fila en tu puerta. Gracias, mamá, por bailar sin tregua el rock & roll, los mambos y el caballo dorado; por compartir y regalarnos tantas sonrisas; por tus aeróbicos que nos dejaban sin aliento; por organizar aquellas tus rifas y animarnos a probar nuestra suerte e insistirnos en ser felices.
Mamá Petra, tú eres mi cómplice migrante favorita; gracias por hacernos migrantes y llevarnos a caminar, a recorrer y conversar la frontera. Gracias por aprender a ser mamá; por construir y tejer a tu tiempo y a tu estilo, la relación de madre con nosotros, tus hijos. Te amo.
X: @claudiaacn
jl/I