...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Una probable mediación entre las partes y la autoevaluación de su actuar desactivó de facto la puesta en marcha de diversas denuncias constitutivas de delitos federales y la subsecuente disputa legal y política entre los gobiernos de Jalisco y de la República, frente a la desconcertante coincidencia de tiempo, modo y lugar entre estudiantes de la Normal Rural de Atequiza Miguel Hidalgo, personas migrantes con documentación de estadía legal en México; la empresa de transporte foráneo Futura y elementos de fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales.
El absurdo de esta coincidencia pudo desatar una grave crisis no solo para Jalisco, sino para México y la región. Esto, luego de que estudiantes de la escuela normal rural de Atequiza, del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, detuvieran y retuvieran la tarde del martes 11 de febrero tres camiones de pasajeros y operadores de la línea Futura en la caseta Ocotlán-La Barca, en donde viajaban 73 personas migrantes desde la Ciudad de México con destino final a Guadalajara, para establecerse en la capital de Jalisco, como parte de los programas de integración, protección y asistencia humanitaria de agencias de las Naciones Unidas, en coordinación con el Estado mexicano y organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales.
Aunque la Comisión Estatal de Derechos Humanos mantiene abierta el acta de investigación 07/2025 para el seguimiento a los hechos, hasta ahora ninguna de las partes ha promovido formalmente algún tipo de denuncia legal o jurídica ante las autoridades ministeriales. Por inverosímil que parezca en este episodio:
No hay denuncia de las y los estudiantes normalistas ni de las autoridades de ese plantel por el uso desproporcional y arbitrario de los elementos de seguridad pública del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos y del estado de Jalisco, quienes, sin mediar orden judicial, ingresaron al plantel con armas de alto poder y sometieron a algunos de los estudiantes que ahí se encontraban.
No hay denuncia del Instituto Nacional de Migración o la oficina de ACNUR contra las y los estudiantes normalistas por plagio de las personas migrantes ni por retener los dos vehículos en que viajaban estas personas con la compañía y supervisión de personal de ambas oficinas; tampoco hay denuncia de las personas migrantes que fueron detenidas; reacomodadas en dos camiones y trasladadas posteriormente a Guadalajara en un vehículo del plantel con choferes y 35 estudiantes normalistas. No hay denuncia de los operadores ni de la empresa de autobuses foráneos Futura, cuyos vehículos y conductores fueron retenidos en la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo en la delegación de Atequiza.
La realidad a menudo supera la ficción. Y este es un botón de muestra. Esclarecer los hechos ayudará a evitar que vuelvan a repetirse, lo mismo que para evaluar el alcance y actuación de todas las partes y, determinar acciones de mejora y protección; para deslindar responsabilidades y garantizar el cumplimiento de los derechos de todas y todos. Es lo deseable.
X: @claudiaacn
jl/I