...
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
El joven de 15 años, alumno de la Prepa Vocacional, fue visto por última vez el 27 de marzo en la colonia Olímpica de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Una probable mediación entre las partes y la autoevaluación de su actuar desactivó de facto la puesta en marcha de diversas denuncias constitutivas de delitos federales y la subsecuente disputa legal y política entre los gobiernos de Jalisco y de la República, frente a la desconcertante coincidencia de tiempo, modo y lugar entre estudiantes de la Normal Rural de Atequiza Miguel Hidalgo, personas migrantes con documentación de estadía legal en México; la empresa de transporte foráneo Futura y elementos de fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales.
El absurdo de esta coincidencia pudo desatar una grave crisis no solo para Jalisco, sino para México y la región. Esto, luego de que estudiantes de la escuela normal rural de Atequiza, del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, detuvieran y retuvieran la tarde del martes 11 de febrero tres camiones de pasajeros y operadores de la línea Futura en la caseta Ocotlán-La Barca, en donde viajaban 73 personas migrantes desde la Ciudad de México con destino final a Guadalajara, para establecerse en la capital de Jalisco, como parte de los programas de integración, protección y asistencia humanitaria de agencias de las Naciones Unidas, en coordinación con el Estado mexicano y organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales.
Aunque la Comisión Estatal de Derechos Humanos mantiene abierta el acta de investigación 07/2025 para el seguimiento a los hechos, hasta ahora ninguna de las partes ha promovido formalmente algún tipo de denuncia legal o jurídica ante las autoridades ministeriales. Por inverosímil que parezca en este episodio:
No hay denuncia de las y los estudiantes normalistas ni de las autoridades de ese plantel por el uso desproporcional y arbitrario de los elementos de seguridad pública del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos y del estado de Jalisco, quienes, sin mediar orden judicial, ingresaron al plantel con armas de alto poder y sometieron a algunos de los estudiantes que ahí se encontraban.
No hay denuncia del Instituto Nacional de Migración o la oficina de ACNUR contra las y los estudiantes normalistas por plagio de las personas migrantes ni por retener los dos vehículos en que viajaban estas personas con la compañía y supervisión de personal de ambas oficinas; tampoco hay denuncia de las personas migrantes que fueron detenidas; reacomodadas en dos camiones y trasladadas posteriormente a Guadalajara en un vehículo del plantel con choferes y 35 estudiantes normalistas. No hay denuncia de los operadores ni de la empresa de autobuses foráneos Futura, cuyos vehículos y conductores fueron retenidos en la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo en la delegación de Atequiza.
La realidad a menudo supera la ficción. Y este es un botón de muestra. Esclarecer los hechos ayudará a evitar que vuelvan a repetirse, lo mismo que para evaluar el alcance y actuación de todas las partes y, determinar acciones de mejora y protección; para deslindar responsabilidades y garantizar el cumplimiento de los derechos de todas y todos. Es lo deseable.
X: @claudiaacn
jl/I