El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El triunfo de Donald Trump en la jornada electoral del vecino país del norte nos demuestra que vivimos en una burbuja y que, la moderación, la búsqueda de conciliación y acuerdos en las más altas esferas están en franco desuso y que el arte de hacer política está infravalorado. En Estados Unidos de Norteamérica los latinos también votaron a Trump; los resultados dejan claro que la población simpatiza con la versión de que la seguridad nacional y el fortalecimiento de la economía en ese país depende del reforzamiento de la frontera sur; del combate frontal al tráfico de drogas y el endurecimiento de la política migratoria.
El electorado respaldó esas y otras falacias del candidato republicano para allanarle el camino de regreso a la Casa Blanca. Parece un mal chiste que el país fundado por migrantes; que ha crecido y prosperado con la fuerza de cientos y miles de personas provenientes de distintos países y continentes, vote en favor de restringir y criminalizar la migración.
Donald Trump ha prometido al pueblo de Norteamérica que tendrá tolerancia cero con las personas migrantes indocumentadas y que su gobierno llevará a cabo una deportación masiva; la más grande en la historia de ese país, incluyendo a las y los jóvenes soñadores; además de restringir en su totalidad la política de asilo.
El presidente electo ha sentenciado al gobierno de México a contener los flujos de migrantes y evitar que esta población llegue a la frontera compartida; ha amenazado con imponer mayores aranceles a los productos mexicanos para financiar y continuar la construcción del muro fronterizo e incluso, ha dejado claro su interés de intervenir militarmente a México para combatir el narcotráfico y acabar de una vez con los bad hombres.
A estas y otras más ocurrencias tendrán que hacer frente la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el gobierno de la República para negociar y mantener la mejor vecindad posible y duradera con los gobiernos saliente y entrante de Estados Unidos de Norteamérica. Y tampoco es que con los gobiernos demócratas la relación y acuerdos bilaterales hayan sido fáciles ni productivos; menos aún en lo que a la política migratoria se refiere.
No hay miel en esta relación de conveniencia; los gobiernos de México y Estados Unidos de Norteamérica tienen necesidades e intereses por cumplir que son o han sido hasta hoy, incompatibles con el deber ser para trabajar, comprometerse y avanzar hacia una migración regular, ordenada y segura.
Somos las y los ciudadanos; nuestras familias, las que continuarán arriesgando su seguridad, el patrimonio y la vida para buscar una mejor oportunidad de futuro, porque la migración no se detiene ni se detendrá con discursos ni politiquería.
X: @claudiaacn
jl/I