La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Senadores del PRI lamentaron que el gobierno federal utilizara el “aparato del Estado” y presionara a legisladores de oposición para que votaran a favor de la reforma judicial, como afirman que ocurrió con el panista Miguel Ángel Yunes Márquez.
El coordinador de los senadores priistas, Manuel Añorve, resaltó que su bancada se mantuvo firme pese a las presiones, aunque no fuera suficiente para frenar la iniciativa.
“No nos doblaron, votamos por México y fuimos el único grupo parlamentario que votamos juntos, unidos, y no tuvimos esquiroles que se hayan cambiado al oficialismo o se les haya desaparecido un senador o senadora para ayudarles. Desgraciadamente nosotros respondimos pero no fue posible responderle a todo lo que hubiéramos querido porque se rompió la cifra de los 43 (senadores) que era el número para detener esta barbarie”.
Por su parte, la senadora priista Claudia Anaya refirió que lo mediático de esta reforma es la elección de impartidores de justicia por voto popular, pero en el fondo propone cambios que afectan la separación de poderes en México y violan tratados internacionales.
“Cuando hay severas antinomias constitucionales en esa ley, como el tribunal disciplinario; el Artículo 16 de la Constitución dice que nadie puede ser juzgado por tribunales especiales, bueno pues hay una antinomia, como lo hay en el Artículo 1 donde no podemos violentar los tratados internacionales, y ya hay tratados internacionales y convenciones que dicen y hablan de la garantía laboral para los jueces, para la libertad de los jueces en sus determinaciones”.
Los senadores del PRI sostuvieron que fue una noche triste y humillante la votación de la reforma judicial en el Senado, en medio de manifestaciones ciudadanas y traiciones de la oposición, por lo que ahora sólo quedan las instancias internacionales para tratar de salvar la independencia del Poder Judicial.
JB