El operativo contra el frío contempla la Central Nueva, donde hay un importante número de personas en situación de calle. ...
Los lazos familiares o de amistad son clave ante casos de depresión y ansiedad....
El botín estaba evaluado en 50 mil pesos, que logró recuperarse...
De las personas detenidas en Jalisco, 266 fueron capturadas por narcomenudeo y 783 por narcotráfico....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
La mandataria afirma no creer en esta medida...
El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, señaló que el informe de gobierno es un regreso a la época del culto ...
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas...
Alguacil de Los Ángeles ofrece rueda de prensa con los detalles...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
El fino volante colombiano James Rodríguez es el fichaje estelar para el Mundial de Clubes 2025 por parte del León; Guardado regresa del retiro....
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Se trata de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico...
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
Jóvenes interesados en la lectura abarrotaron el Salón de Profesionales de Expo Guadalajara, en la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), para ser parte del Encuentro Nacional de Creadores Literarios, con la charla “Tu voz, tu historia: cómo publicar tu propio audiolibro”.
En la actualidad la literatura es consumida en multiplataformas. El libro, aunque sigue vigente, ha dejado de ser la única opción para leer; los eBooks, audiolibros, audioseries y videos forman parte del cotidiano de las y los jóvenes para acercarse a las letras; por ello, Flor Silva y Eddie Rojas compartieron las formas en que se publican y forman audiolibros.
La crítica literaria Flor Silva es reconocida por su trabajo en la revista Audiofile magazine, jueza en premios como AudieAwards y los SOVAS Voice Arts Awards, y ocupa la primera posición como lectora con más reseñas publicadas en México; comenzó su carrera como crítica de FanFiction en portales web, y se desempeña en el mundo editorial estadounidense.
Por otro lado, Eddie Rojas es egresado del Vancouver Film School, fundador de Sound by Image Studios (SBI) y SBI Voices, casas productoras de diseño sonoro, con la finalidad de dar inicio a un nuevo camino en el mundo del storytelling y el entretenimiento.
En México, explicó Silva, el público que consume audiolibros es relativamente joven, tiene entre 15 y 40 años y lo hace en espacios como el transporte público, al manejar, haciendo labores o en tiempos muertos; las principales temáticas son economía, autoayuda y ficción.
Añadió que para que un libro publicado en el país llegué a ser audiolibro pueden pasar de dos a cinco años, lo que se proyecta en el impacto de venta y las personas a las que alcanza a llegar, puesto que cada vez hay más oyentes de las letras que personas inmersas en las páginas.
Rojas explicó que para crear un audiolibro no siempre se sigue el guion del texto escrito en papel, puesto que hay matices y sensaciones que únicamente la voz puede regalar de la misma manera que las páginas lo hacen.
Añadió que crear un audiolibro es sumamente complejo. “Para cada hora de audio escuchada tuvimos que trabajar cuatro horas de grabación y otras cuatro en posproducción, eso si no hay errores”, contó.
Ambos ponentes señalaron que llevar una obra a audio es un reto, pero siempre abre la probabilidad de incrementar los seguidores y potenciar el nombre del autor; el contar con el apoyo de una editorial y una casa productora vuelve todo más simple.
“Empresas como la de Eddie tienen la disponibilidad de preparar a los actores vocales o de doblaje para realizar las lecturas de los audiolibros y que el resultado sea óptimo; en mi caso, como directora de audiolibros, soy la encargada de buscar las voces idóneas para cautivar a los escuchas y que el libro tenga impacto positivo”, explicó Silva.
“Además de contar con un soporte, una casa productora te libera de revisiones exhaustivas, las cuales son determinantes para cautivar; una mala voz en las primeras líneas puede hacer que el escucha odie el libro”, añadió Rojas.
La charla concluyó incentivando a las y los jóvenes creadores a adentrarse en el mundo de las letras desde lo auditivo, descubrir la manera en que suenan distintos géneros y cómo puede cambiar una misma palabra el tono de voz utilizado.
“Si ustedes quieren publicar un audiolibro la recomendación es prácticamente la misma que para un libro de papel, lean, pero sobre todo escuchen audiolibros”, concluyó Eddie Rojas.
GR