España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El excomisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, expuso que la forma en que se extinguió el instituto dejó en incertidumbre laboral a los servidores públicos y a los mexicanos sin garantía del derecho a la información y protección de sus datos personales.
Entre los pendientes que dejó el INAI quedaron cerca de 400 asuntos pendientes en materia de transparencia, correspondientes a solicitudes recibidas en los últimos días, además del tema de las liquidaciones con los servidores públicos con los que no se pudo llegar a un acuerdo.
Sobre los últimos días de la institución, criticó la falta de institucionalidad del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de sus colaboradores cercanos, quienes llegaron a faltar al respeto a algunos comisionados.
"Se cerró en un ambiente complejo. Primero, desde el 20 de diciembre del año pasado, cuando se publicó el decreto que reforma el artículo sexto constitucional. Si bien es cierto que no desaparece el derecho a la información, lo que sí desaparece es el modelo de garantía y autonomía nacional que representaba el INAI", explicó.
El excomisionado relató que se enteraron de la extinsión del Instituto un jueves a las 10 de la noche, "cuando se conoció la minuta que, unas horas después, entró a la Cámara de Diputados. Esto permitió a los comisionados tener una reunión urgente donde designamos un comité de transferencia que se encargará de los procesos de entrega-recepción, no solamente a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y a 'Transparencia para el pueblo', sino también a los distintos entes públicos que serán los encargados de garantizar los derechos, porque ahora la garantía se fragmenta en 18 autoridades para el acceso a la información y protección de datos personales".
También existe mucha incertidumbre entre los servidores públicos del INAI respecto a su situación laboral, porque no se aceptó el esquema de renuncia voluntaria propuesto por el Instituto y aún hay servidores públicos que no tienen certeza sobre su liquidación.
El último comisionado valoró el trabajo del INAI como un gran legado que logró: socializar los derechos de acceso a la información, mantener la privacidad y protección de datos personales, promover justicia social al exponer carencias de comunidades indígenas y poder así garantizar el acceso a derechos básicos y a recursos como el agua y la electricidad.
GR