España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
La vinculación o no a proceso por abuso sexual infantil agravado del ex jugador de las Chivas se definirá el próximo 10 de octubre....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso de Jalisco aplazó la discusión del aumento general de 12.5 por ciento a las tarifas del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) durante 2025, debido a que los grupos parlamentarios de Hagamos, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Futuro pidieron que antes de ello el organismo cuente con un plan de reestructuración administrativa. Por ese motivo el dictamen de la Comisión Tarifaria del Siapa fue retirado.
El coordinador de Hagamos en el Congreso, Tonatiuh Bravo Padilla, apuntó que su grupo parlamentario no podía autorizar incrementos sin que el Siapa elaborara un “plan integral de transformación y mejoramiento” con acciones concretas y metas específicas para mejorar la calidad y distribución de sus servicios.
También refirió que la crisis estructural del organismo es grave y que se debe garantizar el derecho al agua, pero no desde una visión unilateral centrada únicamente en que el costo de la crisis vaya con cargo a la población usuaria.
Bravo Padilla consideró que la tarifa es un elemento más de un conjunto de criterios que deben analizarse a profundidad para hacer del Siapa un organismo que ofrezca un servicio de calidad y que cuente con viabilidad financiera a través de acciones que van desde la ampliación de la base de contribuyentes mediante la regularización de usuarios hasta la identificación y eliminación de tomas clandestinas.
Por otro lado, el legislador consideró que el plan mencionado debe cumplir, por lo menos, con los siguientes puntos: actualización del Diagnóstico y Planeación Integral del Siapa; compromiso con metas específicas de eficiencia operativa y financiera; transparencia y destino de los recursos; incremento a la progresividad con un mecanismo eficiente de subsidios, y análisis y revisión de la deuda pública.
El diputado también pidió un programa de reducción de pérdidas de agua y fortalecimiento de la infraestructura; una política de micromedición y eliminación gradual de las cuentas con cuota fija; revisión y reestructuración del modelo de gestión del Siapa, y un plan de mejoramiento en la calidad del agua y respuesta a quejas ciudadanas.
Bravo Padilla recalcó que la ciudadanía debe contribuir al financiamiento de los servicios públicos y que las tarifas pueden ajustarse de manera justificada, pero en estos momentos, añadió, es fundamental garantizar un estándar mínimo de calidad en la planeación y distribución del servicio, así como una correcta operatividad del organismo.
Por otro lado, en la sesión de ayer de la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso se aprobaron modificaciones a las leyes de ingresos de Unión de Tula, Yahualica de González Gallo, Tlajomulco de Zúñiga y Zapotiltic.
El Siapa dio a conocer que a partir de las 7 horas de este jueves comenzará trabajos de mantenimiento preventivo en las instalaciones eléctricas del tanque El Colli, lo que provocará que al menos 77 colonias del municipio se queden sin agua.
Entre estas colonias se encuentran la 2 de Diciembre, Arcos de Guadalupe, Arenales Tapatíos, Arrayanes Habitat I, II, III, IV y V, Balcones del Sol, Bambú, Brisas de La Primavera, Camichines Vallarta, Carlos Rivera Aceves, Chapalita Inn, Ciudad Granja, Colli Ctm, Colli Urbano, Condominio Ébano, Coto Bugambilias Jacarandas, Coto Cristal, Del Pinar, El Briseño, El Aire, El Fortín, El Rehilete, El Tizate, entre otras.
El Siapa añadió que el servicio se restablecerá a partir del sábado 29 de marzo. Mientras tanto, brindará asistencia gratuita con pipas de agua, las cuáles se podrán solicitar a través del Siapatel (33 3668 2482) y sus cuentas de redes sociales. Nancy Ángel
jl/I