Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, encabezado por Indira Del Socorro Navarro Lugo, dirigió una carta abierta a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que exigen justicia para sus seres queridos desaparecidos y solicitan acciones concretas para enfrentar la crisis de desapariciones en el estado.
Con un mensaje emotivo y directo, las familias de desaparecidos piden a la mandataria que escuche su dolor y actúe con determinación. “Nuestro dolor no tiene partido. Nuestra causa no tiene color. Lo único que pedimos es justicia”, expresaron en la carta. También denunciaron que su labor de búsqueda se ve obstaculizada por amenazas, el miedo y la impunidad.
Jalisco es el estado con más desapariciones en el país, una crisis que, según el colectivo, ha sido minimizada por algunos sectores políticos y mediáticos. En su mensaje, los familiares destacan que la problemática no es una exageración ni un invento, sino una realidad alarmante que necesita ser atendida con urgencia.
El colectivo asegura contar con testigos y pruebas que pueden contribuir a esclarecer los casos, pero denuncian que las autoridades no han prestado la atención necesaria. “A veces parece que buscarlos es el delito, cuando el delito es desaparecerlos”, mencionan en la carta, señalando la falta de respuestas y el riesgo constante que enfrentan.
Señora Presidenta, le hablamos con el corazón. Leanos. La crisis de desapariciones en México es un tema que nos duele a todos. Queremos que nos acompañe y acompañarla.@Claudiashein @CNDH @FGRMexico pic.twitter.com/Wh4v0q1fOF — Guerreros buscadores de jalisco (@GuerrerosJalisc) March 28, 2025
Señora Presidenta, le hablamos con el corazón. Leanos. La crisis de desapariciones en México es un tema que nos duele a todos. Queremos que nos acompañe y acompañarla.@Claudiashein @CNDH @FGRMexico pic.twitter.com/Wh4v0q1fOF
En el documento, también hacen un llamado a la presidenta para que encabece esta lucha, resaltando su papel como madre y abuela. “Usted no es culpable de lo que hemos vivido, pero sí tiene en sus manos la posibilidad de cambiarlo. Esta es una oportunidad histórica”, afirman.
Las familias concluyen su mensaje con una petición urgente: enfrentar la crisis de desapariciones con seriedad, implementar medidas concretas para erradicar esta práctica y garantizar justicia, verdad y reparación para las víctimas. También hacen un llamado a continuar la búsqueda en otros ranchos donde podrían encontrarse más personas desaparecidas.
La carta cierra con una frase contundente: “Confiamos en usted”, reflejando la esperanza de los familiares en que el gobierno federal tome acciones firmes para combatir esta crisis humanitaria en Jalisco.
GR