INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Liberan a 16 mujeres de anexo clandestino en GDL

LO QUE SIGUE. A las mujeres liberadas se les proporcionará atención médica y psicológica. (Foto: Especial)

Un operativo conjunto entre la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social y la Dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Guadalajara permitió la liberación de 16 mujeres, incluidas dos adolescentes, que se encontraban recluidas en un centro de rehabilitación clandestino ubicado en la colonia Lomas del Paraíso.

El operativo fue resultado de una denuncia de una madre que reportó la privación ilegal de su hija, quien estaba en ese centro. Según su testimonio, al acudir al lugar para pedir la liberación de la joven, fue agredida físicamente por el personal del centro, lo que motivó la intervención de las autoridades.

La Fiscalía del Estado (FE) reveló que, además de la hija de la denunciante, otras mujeres dentro del centro supuestamente sufrían maltrato físico y psicológico, y estaban siendo sometidas a castigos y abusos.

Durante el operativo las autoridades escucharon gritos de auxilio provenientes del interior, lo que generó sospechas sobre la comisión de ilícitos, por lo que se procedió a ingresar al centro y resguardar a las víctimas, incluyendo a las dos menores de edad.

Además de los abusos físicos, las autoridades descubrieron que las mujeres eran presuntamente obligadas a pedir dinero en las calles y fabricar artículos que luego se vendían. También se detectó que la comida que los familiares dejaban para las internas era vendida dentro del centro, lo que generaba más castigos para ellas.

Con la colaboración de las autoridades municipales se realizó una inspección que reveló que el centro operaba sin los permisos necesarios y presentaba graves deficiencias de seguridad, lo que representaba un alto riesgo para las mujeres y llevó a su clausura inmediata.

Tras la intervención del Ministerio Público, las 16 mujeres rescatadas fueron entregadas a sus familias, pero también se les proporcionará atención médica y psicológica. Las autoridades también evaluarán la existencia de otros posibles delitos cometidos dentro del centro.

jl/I