España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, conmemorado cada 31 de marzo, Unión Diversa de Jalisco (UDJ) señaló que el estado aún tiene pendientes para visibilizar y proteger a esta población a pesar de ser una de las entidades en el país con mayor presencia.
La organización detalló que la conmemoración nació con el propósito de remarcar el valor de vida de manera abierta, sin ningún tipo de prejuicio, y reconocer la lucha que han conllevado personas trans.
Aunque celebró algunos avances en Jalisco, como el reconocimiento de la identidad de género autodefinida, todavía persiste la hostilidad, discriminación, violaciones a derechos humanos y violencia de odio hacia las personas trans y, en general, hacia la población de la diversidad sexual.
“En Jalisco, a pesar de ser el cuarto estado que registra mayor población de la diversidad sexual según datos del Inegi, el estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en crímenes de odio y ataques contra las personas LGBTQ+”, lamentó.
Uno de los pendientes que enlistaron y que abonarían a mejorar las condiciones de vida y seguridad de las personas trans en Jalisco es la falta de leyes y políticas integrales y transparentes para brindar garantías legales y sociales que promuevan la observancia de todos los derechos humanos de las personas trans y de género diverso. También falta reconocer el derecho a tener documentos de identificación conforme a la identidad de género autodefinida desde la niñez y adolescencias.
Otro pendiente es que en Jalisco el sistema de salud aún no tiene protocolos propios para la atención a poblaciones diversas pese que hasta el 2023 se tenía un registro de que más de mil 700 personas habían realizado su identidad en el estado.
Según la organización, en materia de justicia también se invisibiliza a las personas trans, pues no hay un sistema de datos abiertos de crímenes de odio y agresiones, ni una tipificación adecuada por el delito de transfemicidio.
Además, no se reconoce dentro de la desaparición y desaparición forzada a las poblaciones diversas. UDJ añadió que, de acuerdo con el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), del 2010 a 2022 un total de 64 personas LGBTQ+ fue desaparecida y la población más afectada fue la de las mujeres trans.
GR-jl/I