INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Acuerdan mejora al transporte en norte de Zapopan

POBLADOS. Al encuentro con autoridades acudieron vecinos de Hacienda Copala, Milpillas, Mirador del Bosque, Mesa de San Juan, entre otras comunidades. (Foto: Especial)

Luego de una reunión con habitantes del norte de Zapopan que padecen la falta de transporte público, la Secretaría de Transporte (Setran) anunció nuevas medidas para mejorar el servicio a quienes habitan en el corredor de la carretera a Colotlán.

Una de ellas es que a partir de este 2 de abril seis unidades adicionales de la ruta C88 se integraron al servicio, lo que permitirá reducir los tiempos de espera de los usuarios.

Otra es que se fortalecerá también el servicio de la ruta T16B-C05 con cuatro unidades adicionales y un intervalo de paso de 30 minutos para atender áreas como Palermo, La Moraleja y Campo Real. La medida es parte de una serie de acuerdos alcanzados entre la Setran y los vecinos de la zona, quienes participaron en un diálogo con la dependencia para abordar sus necesidades de transporte público.

El director de Transporte de Pasajeros de la Setran, Miguel Sánchez de Santiago, detalló que la ruta C88 se ampliará para cubrir mejor las colonias a lo largo de la carretera a Colotlán. Este esfuerzo busca complementar las rutas federales, ya que la prestación del servicio en esta zona es competencia del gobierno federal, según un acuerdo entre Setran y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).

La reunión referida fue organizada por Gabriela Cárdenas Rodríguez, diputada emecista local por el Distrito 6, e incluyó a representantes de comunidades como Hacienda Copala, Milpillas, Mirador del Bosque, Mesa de San Juan, Monticello, Campo Real, Palermo, Tréboles, La Moraleja, Villas de la Loma y Villas del Valle. Durante el encuentro se enfatizó la necesidad de abrir canales de comunicación directa entre los vecinos, Setran y los concesionarios de las rutas a fin de garantizar un mejor servicio.

En el encuentro también se estableció que los concesionarios de las rutas estatales y federales trabajarán conjuntamente para coordinarse y atender las necesidades de los habitantes. A través de estas medidas se buscará optimizar el servicio bajo el modelo MiTransporte con una tarifa de 9.50 pesos.

La Setran afirmó que desde noviembre de 2023 apoya a las comunidades referidas con diversas rutas que cubren varias colonias de la zona, tales como la A-11, con 15 unidades y una frecuencia de 16 minutos, y la C88, con cinco unidades y una frecuencia de 40 minutos. Además, la ruta T16A-C01 también opera en la zona con dos unidades y una frecuencia de 80 minutos.

Camiones también faltan hacia CUCBA; UdeG gestionará solución 

Estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se manifestaron en Rectoría General para exigir la puesta en marcha de más transporte público para alumnos del plantel.

En respuesta, la rectora general de la casa de estudios, Karla Planter Pérez, informó que trabajará por un transporte digno a través de gestiones con las autoridades correspondientes.

“Ustedes saben que el transporte no es un tema de la Universidad de Guadalajara; sin embargo, no nos rehusamos en absoluto a ello, esto es algo que pasa mucho en las regiones, tenemos que estar hablando con las instancias dueñas del transporte público para que puedan llevarlos. Por supuesto que yo voy a hacer gestiones en ese sentido, pero también ya estamos ideando y planteando una estrategia propia para tratar de apoyar y ayudar a que nuestros estudiantes puedan llegar al centro universitario, al CUCBA”, explicó.

En ese sentido, afirmó que se analiza la posibilidad de poner en circulación unidades de transporte de la casa de estudios para llevar al CUCBA a sus estudiantes.

“Vamos a ver justamente eso, cómo podemos aportar con el transporte escolar, lo que implica, porque no nomás es un tema de compra de unidades, es todo una logística que hay alrededor de eso”, mencionó. 

GR