El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De acuerdo con Roberto Ulises Estrada Meza, doctor en Movilidad Urbana y Territorio y profesor de la Universidad de Guadalajara (UdeG), los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) que ganan entre cero y dos salarios mínimos destinan al mes más del 13 por ciento por ciento de sus ingresos sólo al transporte público.
“Los usuarios que ganan entre 0 a 2 veces el salario mínimo, representando el 40.4 por ciento de las personas sin automóvil (alrededor de 643 mil 359 usuarios), destinan en promedio 565 pesos al mes al transporte público, lo que corresponde al 13.6 por ciento de sus ingresos”, explica en el estudio Caracterización de la tarifa técnica, justa y sostenible del transporte público en la metrópoli de Guadalajara, México. Caso: Troncal 05. López Mateos, publicado en marzo pasado.
Pero se gasta más en el transporte público. Por ejemplo, el usuario Joaquín Gómez informó que destina hasta 900 pesos mensuales al rubro.
“Pues del tema de transporte, sinceramente es mucho el dinero que se me va, de lunes a sábado me aviento de ida al trabajo dos camiones, entonces ya son casi 40 pesos al día y eso sin contemplar salir a pasear o a mis pendientes, pero me puedo gastar hasta 60 en un día. Entonces ya a la semana sí es como 360 ó 400 a la semana. Es demasiado dinero de mi salario para poder ir a trabajar, me parece triste tener que gastar tanto tiempo y dinero en los transportes públicos”, expuso.
Estrada Meza consideró que la complejidad del gasto en el transporte público entre los distintos estratos sociales del AMG evidencia la necesidad de políticas tarifarias sociales equitativas y sensibles a las realidades económicas de la población.
“Además, resalta la magnitud de la población afectada por estas implicaciones financieras en el contexto del transporte público en Guadalajara”, precisó.
jl/I