INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Instalan Junta Estatal del Sistema Integral de Cuidados de Jalisco

NUEVA FASE. A través de la junta se dará continuidad a la articulación del Sistema Integral de Cuidados de Jalisco. Foto: Especial

El gobierno del estado llevó a cabo este lunes la instalación de la Junta Estatal del Sistema Integral de Cuidados 2024-2030, ente que tendrá la tarea de reorganizar y reconocer la política de cuidados en el estado.

Durante el acto se tomó protesta a las y los integrantes de las cinco comisiones encargadas de promover políticas públicas y programas que fomenten la igualdad de género y el reconocimiento a los cuidados y bienestar de quienes requieren apoyo para realizar las actividades de la vida diaria. 

Además, se recordó que los cuidados recaen principalmente en las mujeres.

“Mientras el 61 por ciento de las mujeres se encargan del cuidado en la educación, solo el 6 por ciento de los hombres asume estas responsabilidades y si nos referimos al cuidado y la atención a personas mayores y/o enfermas, el 42.8 por ciento de las mujeres indicó hacerse cargo de esta responsabilidad y sólo el 6.2 por ciento de los hombres señaló hacerse cargo de la misma”, precisó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Fabiola Loya Hernández, quien desde este lunes funge también como secretaria técnica de la junta estatal.

La directora general del DIF estatal y presidenta suplente de la junta, Diana Vargas Salomón, mencionó que a través de dicho ente se dará continuidad a la articulación del Sistema Integral de Cuidados de Jalisco para coordinar y orientar programas y acciones destinadas al derecho a cuidar y ser cuidados en la entidad.

Por su parte, la diputada local emecista e impulsora de la ley estatal de cuidados, Gabriela Cárdenas Rodríguez, recordó que para el ejercicio 2025 se etiquetó un recurso de 72 millones de pesos (mdp) para otorgar 2 mil pesos mensuales a personas cuidadoras.

FR-jl/I