En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Pues, ora resulta que se engañó a los vecinos de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Y es que la Presa El Zapotillo, ubicada en Cañadas de Obregón, fue inaugurada el 17 de agosto de 2024, con platillos y bombos, en el sexenio pasado. ¿Y qué creen? Que es hora de que no ha llegado ni un solo litro de agua. Que el embalse tiene ooooooocho meses en fase de pruebas y que aún no se le exprime el agua que urge para esta sedienta y acalorada urbe tapatía, y para productores de los Altos.
Hasta suena a burla que el día del evento inaugural el gobierno estatal aseguró: “Hoy se ha resuelto y queda en un hecho histórico el cumplimiento de la agenda del gobierno de Enrique Alfaro con el pueblo de Jalisco, solucionar el abasto de agua para la ciudad para los próximos 50 años”. Los expertos advierten que la Presa El Zapotillo fue siempre un proyecto político plagado de intereses, alejado de decisiones científicas, con una serie de errores acumulados, destinado a fracasar. Un negociazo de pocos. ¿Habrá investigaciones y sanciones? ¡Ja!
Para continuar con temas acuíferos, ayer se reveló que en el Siapa priva el desorden administrativo, financiero y operativo. Y como carece de recursos económicos para resolver los ingentes problemas heredados por Carlos Enrique Torres Lugo, director del organismo durante el gobierno alfarista, se pide a la población que, ¡ándenle!, acepte el aumento a la tarifa por el orden de 12.5 por ciento y desembolse.
Uno de los pincelazos que hizo el secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez, describe al Siapa: “Hay una desatención, una falta de mantenimiento en toda la infraestructura del Siapa que la pone en un tema muy delicado”. Otro pincelazo: “Que tenemos fallas en la calidad, sí es cierto, que a veces estamos sufriendo de falta de agua, sí es cierto; no podemos tapar el sol con un dedo, es una realidad”. Bien cantaba El Buki: ¿adónde iremos a parar”.
Aquiescencia. Dícese de la palabra que el gobierno federal, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la mayoría de legisladores del Senado y Morena deben aprender y reconocer qué significa. Pueden informarse, mínimo, en los diccionarios, los cuales precisan que es dar el consentimiento a alguien para que realice una determinada acción; o pueden leer con detenimiento cómo la explica el Comité de la ONU en contra de la Desaparición Forzada, en términos del derecho internacional.
Y si no, pues lean el comunicado que, para apoyar al comité de la ONU y rechazar el pronunciamiento aprobado este martes por la mayoría del Senado, dieron a conocer ayer 364 familiares, 158 colectivos de familias con desaparecidos, 108 organizaciones y 272 personas solidarias. Clarito subrayan que aquiescencia “también es una forma de desaparición”.
Continúa la cuenta regresiva para que seamos anfitriones del Mundial de Futbol 2026. Y ayer se presentó el póster y la música oficial de Guadalajara como sede, que testificaron el gobernador Pablo Lemus Navarro; autoridades del Comité Organizador en México; de Guadalajara y Zapopan, y del Estadio Guadalajara.
Ya estamos afinando oídos para escuchar el silbatazo inicial del primer partido, el 11 de junio de 2026.
[email protected]
jl/I