El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ildefonso Guajardo Villarreal, exsecretario de Economía y negociador del TLCAN, ahora TMEC, advierte que, pese a la prórroga de 90 días otorgada por Donald Trump para excluir a México de represalias arancelarias, persiste una dinámica de presión constante por parte del presidente estadounidense.
Esta se ha manifestado previamente en temas de seguridad y migración, y actualmente en la gestión del agua, con amenazas de impuestos que, según Guajardo, continuarán debido al estilo de negociación de Trump.
Aunque elogia la moderación de la presidenta Claudia Sheinbaum, Guajardo subraya la necesidad de defender firmemente la integridad del TMEC, un tratado que considera vulnerado por múltiples violaciones, principalmente por parte de Estados Unidos, aunque reconoce cierta responsabilidad de México por generar incertidumbre.
El exdiputado federal destaca que México ha tomado medidas significativas en seguridad y ha contribuido a resolver el problema migratorio de Estados Unidos, pero aún enfrenta un trato desfavorable.
Insiste en que el TMEC, a pesar de estar debilitado, sigue siendo crucial para mantener a México en la mesa de negociación, y su expiración no sería conveniente para ninguna de las partes. Además, señala que la tensa relación entre Estados Unidos y China es un factor central en este contexto, con posturas similares entre demócratas y republicanos respecto al país asiático, aunque con enfoques distintos.
Guajardo enfatiza la importancia de ser firmes en la defensa del tratado para proteger los intereses mexicanos frente a las agresiones continuas y la incertidumbre generada por las políticas de Trump.
FR