El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Al negar la crisis por desapariciones forzadas en el país y defender al gobierno federal la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pierde su autoridad moral, valor fundacional del organismo que fue creado para la defensa de los derechos de los mexicanos, consideró Francisco Macías Medina, abogado defensor de derechos humanos.
Lamentó la “trasfiguración” de las funciones de este organismo, el cual se ha politizado a favor del partido en el poder ya que no tiene nada que ver con el propósito para el que fue creado.
Señaló que el papel que ha tomado la CNDH al defender al gobierno y relegar a las víctimas contradice el mandato internacional de esta defensorías, que es el de acompañar y ser “una caja de resonancia” para la defensa activa de los derechos humanos.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, aseguró que desde el poder se impulsan narrativas para desarticular las obligaciones que tiene México como Estado miembro de los tratados internacionales contra la desaparición de personas.
Coincidió con otros expertos que el proceso iniciado por el Comité contras las Desapariciones Forzadas de la ONU para investigar este delito en México es una oportunidad se debe abrir a la cooperación.
Agregó que el gobierno mexicano debe abrirse a la cooperación con colectivos y familiares de víctimas, así como la ayuda de expertos nacionales e internacionales para comenzar a contener y tratar de erradicar las desapariciones.
jl