El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Alejandro López Aguayo, abogado clave en la modificación del proyecto de la presa El Zapotillo, destacó el papel del amparo como instrumento para frenar abusos de autoridad en este caso. Fue pieza clave en la defensa del ejido Agua de Obispo contra el acueducto que trasladaría agua a León, Guanajuato, un proyecto carente de fundamentos científicos y técnicos, según se detalla en el libro La Presa del Zapotillo: Consideraciones técnicas, científicas, jurídicas y sociales.
El principal desafío para el abogado fue construir una defensa jurídica a lo largo de 135 kilómetros, identificando a asociaciones ganaderas y ejidos como sujetos para interponer recursos legales, en un contexto de conflicto entre agua y producción agroalimentaria en Los Altos de Jalisco, donde, cuando se habla del potencial de Jalisco, el gigante agroalimentario, es una población donde la lechería familiar tiene otra dimensión, no es el gran capital.
La creación del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua de Jalisco y el retiro de la constructora Abengoa, por deudas millonarias, fortalecieron la defensa. El proceso incluyó cerca de 160 recursos legales, como amparos, revisiones y apelaciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, logrando victorias como la inconstitucionalidad de la consulta pública del acueducto y un amparo contra decretos de Enrique Peña Nieto.
López Aguayo subrayó la importancia de empoderar a los afectados como sujetos activos, destacando que el derecho debe transformar realidades.
Aunque se han obtenido avances, la lucha continúa, y el libro La Presa del Zapotillo: Consideraciones técnicas, científicas, jurídicas y sociales documenta esta batalla jurídico-social con aportes de los otros autores Miguel Magaña, Hermes Ramírez Sánchez y José Antonio Gómez Reyna.
FR