En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, insistió este jueves en la ONU en que Ucrania es la que violó la tregua energética y consideró "ilusiorio" hablar de ampliarla, aunque indicó que no hay "nuevas directivas" desde Moscú.
Nebenzia dio declaraciones a los medios, tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad, después de que la tregua energética de 30 días entre Rusia y Ucrania venciera ayer entre acusaciones cruzadas de violaciones por parte de ambos bandos.
El diplomático recordó que la tregua fue impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump durante una llamada con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el 18 de marzo, y aseguró que Rusia la ha "observado estrictamente", mientras que Ucrania la ha "ignorado generalmente".
Nebenzia planteó a "los patrocinadores occidentales del régimen de Kiev si están listos para presionar a Ucrania y hacer que (el presidente ucraniano Volodímir) Zelenski observe los términos de la moratoria", pero aseguró que "nadie habló", más allá de echarle las "culpas a Rusia por todo".
El diplomático ruso agregó que, de momento, Putin no ha emitido "nuevas directivas" sobre la moratoria, pero consideró que dados los problemas con una "tregua limitada a la infraestructura de energía", hablar de ampliarla "es simplemente ilusorio".
Rusia "no está en una situación en la que pueda tratar seriamente una tregua amplia", sostuvo Nebenzia, cuestionando además acerca de "quién va a supervisar" su cumplimiento.
"Francamente, estas han sido las consultas más raras en las que he participado en mi tiempo aquí. Yo hablé, Estados Unidos habló, nadie más habló, y ya está", dijo Nebenzia, señalando que la reunión fue a puerta cerrada a petición de los "colegas occidentales", en referencia a los europeos.
Por su parte, los representantes de Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia acusaron a Rusia de "intentar excluir a Ucrania de la discusión", reivindicaron su esfuerzo para que fuera incluida y le ofrecieron su "apoyo incondicional".
También dijeron "dar la bienvenida a los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para lograr una tregua amplia" y reclamaron a Rusia que acceda a un trato "completo e incondicional", como aseguran que hizo Ucrania hace cinco semanas, para que haya paz en Europa.
Ni Moscú, ni Kiev han confirmado oficialmente por el momento el fin de la tregua, aunque el Kremlin reconoció este jueves que consultará con Estados Unidos los próximos pasos ahora que ha vencido.
jl